Revista Libros

José María Merino. Ficción perpetua

Publicado el 04 agosto 2014 por Santosdominguez @LecturaLectores

José María Merino.  Ficción perpetua
José María Merino. Ficción perpetua. Menoscuarto. Palencia, 2014.
Diez años después de su Ficción continua, José María reflexiona en Ficción perpetua sobre los métodos de la narrativa, sus límites y sus variantes.
Organizada en dos partes, En el país de todos los libros reúne las charlas y los ensayos de Merino entre 1992 y 2013: la literatura fantástica, la ciencia-ficción, los límites de la ficción o la lectura son algunos de los ejes de los once textos que se integran en la primera sección del libro y explora las claves de géneros y subgéneros narrativos desde una posición privilegiada: la de quien conoce por dentro el funcionamiento de la novela y el relato breve, un terreno en el que su nombre es ya una referencia teórica y práctica insustituible.
La segunda parte, De autores y obras, reúne diecinueve artículos publicados en Revista de Libros entre 2004 y 2012. Una reunión de textos en los que el maestro del relato habla de otros maestros de la narración como Chejov, Maupassant, Dickens o Cunqueiro y examina sus textos con una admirable capacidad de análisis.
Lo publica Menoscuarto en Cristal de cuarzo, su imprescindible colección de ensayos sobre narrativa.
Santos Domínguez

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista