Revista Deportes

José Mourinho: “Algunos no entienden que todos los jugadores son iguales”

Publicado el 06 junio 2013 por Francisco Santos Parrilla @mercadofichajes
 

Se ha emitido la segunda parte de la entrevista realizada por el programa deportivo Punto Pelota de Intereconomía, en la que Mourinho ha abordado su relación con Cristiano y Casillas.

Sobre la no convocatoria ante Osasuna de Pepe, Cristiano y Casillas.

“Pepe, Cristiano y Casillas tenían dolores en la espalda, no han entrenado toda la semana y la semana pasada tampoco lo han hecho muy bien. Se consideran no aptos ellos mismos para jugar este partido. Por eso, quien no está convocado, no está convocado por esos problemas. Las portadas de los periódicos que dicen que mi intención es humillar a alguien no son verdad, pero yo entiendo el objetivo de esta situación. Es la última vez que hablo con todo el orgullo de llevar este escudo en mi camiseta y, a partir de aquí, todo se acaba. Se cierra un ciclo, se inicia otro, tanto para el Madrid como para mí y deseo lo mejor al Real Madrid”.

Sobre su relación con Casillas.

“Es un jugador, y para mí los jugadores son todos iguales. Quizá aquí la gente no está preparada para que los jugadores sean todos iguales. Soy un entrenador que busca la meritocracia: quien yo pienso que está mejor preparado es quien debe jugar, no mirando ni status, ni pasado. Es cómo trabajas, cómo entrenas, cómo juegas. Y para mí ha sido una situación absolutamente normal, como ha sido normal dejar toda la temporada a Marco Materazzi, también campeón del mundo y mítico en el Inter, en el banquillo. Como en el Chelsea, Benítez ha dejado esta temporada a Terry siempre en banquillo. Como sir Alex ha dejado a Rooney en banquillo basado en lo que pienso, que es meritocracia. La gente piensa que Iker es mejor que Diego y debería jugar siempre, lo acepto perfectamente, pero el entrenador soy yo y yo soy así. Si después hay jugadores que modifican su modus operandi en función de si juegan o no, si están felices o no, es un problema del jugador. Yo como entrenador intento hacer las cosas basado en la meritocracia”.

Sobre que el público ha coreado su nombre.

“Yo pienso que en fútbol se depende fundamentalmente de los resultados. Hemos ganado una Liga increíble. Hemos hecho una cosa fantástica que ha sido la Liga de la temporada pasada, no solamente ganando sino convenciendo, ganando en el campo del rival en el partido decisivo, haciendo récords de puntos y goles… Ha sido una temporada fantástica en un momento en el que el Madrid estaba claramente por detrás de su rival y no conseguía tener éxito en los últimos años. Obviamente la gente en ese momento lo que piensa es que este equipo, entrenador y jugadores han hecho una cosa fantástica y reaccionan de acuerdo con los resultados, por eso corearon mi nombre y reconocieron a los jugadores. Esta temporada estuvimos a punto de conseguir cosas importantes, no lo hicimos y el fútbol es así. Por eso yo en mi simple y pragmático comunicado agradecía a todos los que me habían apoyado y respeto total para los que no lo han hecho. Me voy con un ‘feeling’ positivo y deseando la mejor felicidad para todos los aficionados, que tengan alegrías en el futuro con su querido Real Madrid”.

Se despide de la afición

“Es como te decía, obviamente agradeces a quien te ha apoyado. Yo he sentido bastante apoyo, de verdad, y se agradece. Pero no quiero separar, para mí si eres madridista eres madridista, y si eres madridista y has apoyado a tu entrenador se agradece, pero si no has apoyado se respeta, para eso eres entrenador de un club con una masa social increíble. Por eso no quiero que mi mensaje esté dirigido a mourinhistas ni los que apoyaron, es para todos y es muy simple. Me voy con ‘feeling’ positivo, me voy con las cosas que para mí se quedan en mi historia, los títulos conseguidos en situación problemática. Porque la situación de la competición directa Madrid-Barcelona antes de llegar yo estaba siendo bastante dura. Hemos pasado por situaciones duras en el enfrentamiento directo con ellos, pero nos vamos en una temporada en que las cosas a nivel del duelo individual se han transformado. El Madrid no gana la Liga pero no pierde con el Barcelona, gana la Supercopa contra Barcelona, no gana la Copa pero elimina al Barcelona. La situación que era más dura de gestionar, quien llegue la próxima temporada la tiene completamente al revés de lo que yo encontré. No hemos ganado, pero estamos por encima de ellos en la situación psicológica, la más difícil de gestionar y es un punto de vista fantástico para el nuevo entrenador, los jugadores… El presi fichará seguramente un par de óptimos jugadores, la plantilla va a ser muy grande y, pienso, desde Londres estaré simplemente deseándole lo mejor a todos los madridistas, salud y felicidad en casa, y que su Madrid gane; si no, no hay felicidad completa. Por eso el mejor de los ‘feeling’, el mundo del fútbol es corto y ya regresaré aquí para jugar algún partido de Champions. Lo importante es que el Madrid mire hacia delante. Nuevo proyecto, nuevo entrenador… Espero el mismo presidente, y que vaya adelante. Y yo disfrutaré con lo bueno que le pase al Madrid como cuando mis ex equipos tienen éxitos”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog