Revista Economía

Juan Rosell:”vamos a llegar a un acuerdo con los sindicatos”

Publicado el 05 abril 2011 por Quim @Quim_Marques
El presidente de los patronos españoles, Juan Rosell, está convencido que las organizaciones sociales llegarán a un acuerdo para modernizar la legislación laboral y crear empleo, en el proceso de negociación colectiva que la CEOE está llevando a cabo con los sindicatos. “Soy optimista. Llegaremos a un pacto pero no será en breve. Lo contrario sería reconocer nuestra incompetencia y dejar en manos del Gobierno la solución”. Para ello hay que cambiar los apriorismos, "ser optimistas y no tener miedo a entrar a fondo en todos los debates".
También ha propuesto un cambio político en la concepción de lo que deben ser las embajadas españolas. “Deberían dejar de ser políticas para ser básicamente económicas con la mente puesta en la defensa de los intereses económicos de las empresas españolas presentes en el mundo. “Es un cambio absolutamente necesario”.
Por otro lado, en el contexto del ciclo de conferencias Briefing Digital, organizado por EconomíaDIgital.es y Lamalla.cat, donde Rosell ha intervenido, ha afirmado que de esta crisis nos sacarán “las exportaciones... y las pymes”.
Sobre las primeras apuesta por la automoción, tanto fabricantes como industria auxiliar, y por el sector químico. Para financiar las exportaciones apuesta por “reformar el ICEX sacándolo del Ministerio y hacerlo más autónomo”. De todas maneras, “no creo que en el apoyo del Estado. Las empresas se han de buscar la vida”.
Un tema que queda sobre el tapete es la posible exportación de trabajadores como una medida para reducir el desempleo.
Sobre las segundas, apunta que son las verdaderas generadoras de empleo. “De las 1,3 millones de pymes, 900.000 tienen uno o cero empleados. Solo ellas serán las que puedan contratar de manera masiva”. Para ello propone una rápida aplicación de las reformas pendientes, una incentivación y la reducción de impuestos, sobre todo el de Sociedades.
Además, recuerda la importancia de apostar por una mayor inversión en I+D+i. “Es vital y debemos ser capaces de generar muchas más patentes”. Y conseguir que las multinacionales instaladas en España no se vayan del país.
Recuerda que el 46% del PIB alemán proviene del negocio exterior mientras que en Francia es del 28% y en España del 26%, porcentaje que el último ejercicio ha crecido un 17%.
“El nivel de paro que tenemos no es real. Hay una parte que corresponde a la economía sumergida. Entre todos hemos de intentar cambiar ese modelo incentivando la afloración”.
También ha vuelto a recordar la importancia de un adelgazamiento de las administraciones públicas. “No pasaría nada si se hiciera un ERE en la administración central”, afirma. “Hemos de introducir elementos de gestión para reducir costes en las Administraciones Públicas, tal como se hace en la empresa privada”.
También ha lanzado un mensaje al Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), presidido por Cesar Alierta, “animándolos” a trabajar en la misma dirección que la CEOE.
‘Catalan power’
Sobre un supuesto ‘catalan power’ en Madrid (Isidro Fainé como presidente de la CECA, Isak Andic, homónimo en el Instituto de la Empresa Familiar, y el mismo), descartó la existencia de una estrategia combinada para el asalto al poder. “Seríamos unos craks si lo hubiéramos pactado”, en referencia al éxito conseguido. De todas maneras define unos conceptos comunes. “Todos somos bastante apolíticos, muy pragmáticos y trabajadores. No nos coordinamos, -dice-, pero como nos conocemos bastante, sabemos lo que pensamos” aclara.
En esta línea, y sobre el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no volver a presentarse a las elecciones generales, se niega a valorarlo. “No nos metemos en temas políticos. El presidente tiene la posibilidad de decidir ser o no candidato y de si adelantar o no las elecciones. No opinamos”.
De todas maneras apoya a Zapatero “por las reformas que ya ha hecho y por lo que ha dicho”. Rosell está convencido que “es el momento de ciertas rupturas”.

Volver a la Portada de Logo Paperblog