La tarde de este martes, varias jugadoras de la selección de fútbol de Venezuela, las cuales consiguieron grandes triunfos cuando militaban en la categoría Sub-17, denunciaron por supuesto acoso sexual y estrupo a quien fue su entrenador durante varios años, el panameño, Kenneth Zremeta.
Lea también:
UEFA presenta el logotipo de la Eurocopa Alemania 2024La venezolana Deyna Castellanos marcó su quinto gol de la campañaLas jugadoras emitieron un comunicado en el que decidieron romper el silencio para hacer un stop y evitar que sigan ocurriendo situación de abuso, acoso, físico, psicológico y sexual ocasionado por el entrenador sigan ocurriendo en el fútbol femenino.
Detallaron que esas situaciones irregulares ocurrieron entre los años 2013-2017. Afirman que muchas de las deportistas aún conservan las heridas y traumas que suponía estos maltratos físicos y psicológicos.
Denunciaron que tanto su entrenador como varios integrantes del cuerpo técnico les preguntaran constantemente sobre su sexualidad aun cuando resaltan, eran unas niñas.
Las jugadoras que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ denunciaron que se vieron cuestionadas por su orientación sexual, mientras que las heterosexuales sufrían de acoso constante.
Aunque no revelaron, se refirieron a un caso en específico, una jugadora que fue víctima de abuso sexual por parte del panameño. El texto señala que la jugadora prefería no ser convocada más; sin embargo denunciaron que el entrenador manipulaba a sus padres para que siguiera acudiendo a los llamados de la selección.
Entre las jugadoras que firmaron el comunicado están: Deyna Castellanos Michelle Romero, Sandra Luzardo, Daniuska Rodríguez, María Gabriela García, Gabriela García, Lourdes Moreno, Bárbara Serrano, entra otras.
COMUNICADO. #NoMasAbusos
— Deyna Castellanos (@deynac18) October 5, 2021
#ProtejanALasJugadoras #ProtectThePlayers pic.twitter.com/KJ2alEE0Jz
Con información de Alberto News.