Magazine

Juguetes de vanguardia

Publicado el 18 octubre 2010 por Ladypink

JUGUETES DE VANGUARDIA 04.10.10 – 30.01.11 MUSEO PICASSO.MÁLAGA

A comienzos del S.XX arte y pedagogía se desarrollaron paralelamente; futuristas italianos, vanguardistas rusos y artífices de la Bauhaus elaboraron múltiples iniciativas para los niños que se plasmarían en marionetas, muñecos, muebles, libros, escenarios en miniatura…, algunos de cuyos más destacados ejemplos podremos contemplar en el malagueño museo.

En total la exposición se compone de más de 500 piezas, entre las que se encuentran representados artistas tan renombrados como Giacomo Balla, Alexander Calder, Fortunato Depero, Marcel Duchamp, Alexandra Exter, Paul Klee, El Lissitzky, Joan Miró, Alexander Rodchenko, Edward Steichen, Oskar Schlemmer, Ladislav Sutnar, Sophie Taeuber-Arp, Joaquín Torres-García, Marcel Aymé, Ramón Gómez de la Serna, Rudyard Kipling, Edgar Neville, Vladimir Maiakovski y Jacques Prévert.

JUGUETES DE VANGUARDIA

JUGUETES DE VANGUARDIA

Algunos de ellos elaboraron estos objetos para ser producidos en serie y posteriormente comercializados (es el caso de los fotolibros de Steichen o los juguetes de Siedhoff-Buscher); otros los concibieron como piezas únicas o como regalos para su entorno próximo (como el caballito que fabricó Picasso para su nieto Bernard o las marionestas que Schlemmer y Klee hicieron para sus hijos).

Tras su paso por el Museo Picasso de Málaga, “Los juguetes de las vanguardias” viajará, en primavera de 2011, al Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog