Nódulos de kéfir
Hacía tiempo que los buscaba y el universo hizo que me llegaran!
Cuando ya los tuve en casa me puse manos a la obra!
Tal vez muchos digáis, pero que es el kéfir de agua???
Aquí os dejo un enlace para que podáis saberlo con exactitud, en el veréis que habla también del otro tipo de kéfir que es el de leche.
Kéfir
Los nódulos del kéfir también son llamados tíbicos y poseen muchísimas propiedades que podéis leer en el enlace.
Os explicaré como se prepara!
- Necesitamos:
Un litro de agua mineral o filtrada
Medio limón
5 cucharadas de azúcar, en mi caso utilizo de coco
4 dátiles deshuesados o 18 pasas o dos higos secos
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-fLLQpd.jpeg)
Todos los alimentos de origen biológico.
- Preparación:
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-KqeIsg.jpeg)
Vertemos el agua mineral y en mi caso también está activada al sol.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-Iq3cDe.jpeg)
Añadimos el medio limón con piel y todo (por eso es importante que sea de origen biológico)
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-pD6BuR.jpeg)
Añadimos los dátiles deshuesados.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-h6ccdX.jpeg)
A continuación añadiremos los tíbicos.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-dGvZ0X.jpeg)
Los tíbicos son las masas blancas que se pueden ver
Por último añadimos el azúcar.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-3yp9Ds.jpeg)
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-fOd9xK.jpeg)
Mezclaremos todo bien con un utensilio de madera, nunca metálico.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-K__gxF.jpeg)
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-5meEhj.jpeg)
Taparemos con la gasa y el elástico.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-1SvIwR.jpeg)
Dejaremos el kéfir en un lugar resguardado de la luz solar durante 48 horas.
Se dice que si se deja el kéfir durante 24 horas tiene un efecto laxante; si son 48 horas tiene un efecto neutro; 72 horas tiene efecto astringente.
Sinceramente no os lo puedo afirmar pues no lo he comprobado.
Yo siempre lo dejo 48 horas y a parte de que me gusta su sabor, me sienta muy bien!
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-JPFiIP.jpeg)
Este es el aspecto que tiene el kéfir después de haber fermentado.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-mErLPl.jpeg)
Filtraremos, desecharemos los dátiles, exprimiremos el limón y lo añadiremos al líquido resultante.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-HG52tX.jpeg)
Colocaremos en un recipiente con tapa y para el frigorífico.
![KEFIR DE AGUA KEFIR DE AGUA](http://m1.paperblog.com/i/263/2639929/kefir-agua-L-VxO7Zm.jpeg)
Los nódulos de kéfir, serán reservados tres cucharadas para realizar el próximo y el resto los regalaremos, congelaremos o deshidrataremos.
En mi caso como tengo un deshidratador, utilizo este método y así puedo enviarlo a personas que están lejos de donde yo vivo y quieren que se lo regale.
Gracias por leerme ...