![Kinsale (1602), fallo de coordinación Kinsale (1602), fallo de coordinación](https://m1.paperblog.com/i/266/2665718/kinsale-1602-fallo-coordinacion-L-izcJrS.jpeg)
La historiografía irlandesa ha hecho hincapié en la falta de cooperación mutua y en la supuesta inactividad de Juan del Águila, que desembarcó al sur de la isla.
Las tropas irlandesas habían sido entrenadas para intentar combatir al modo europeo, con el objetivo de convertirse en un ejército moderno.
No obstante, si Hugh O'Neill creía que sus fuerzas podrían ejecutar la formación española de un tercio, se equivocaba de pleno. Hasta aquel momento, los irlandeses siempre habían combatido a la defensiva, excepto en las incursiones de saqueo o contra pequeñas columnas inglesas.
Las fuerzas irlandesas realizaron una deplorable marcha de aproximación hacia Kinsale, con la vanguardia perdiendo el camino y la retaguardia perdiendo el contacto con los hombres de O'Neill. A pesar de mantener el clásico despliegue, los enlaces fallaron y las unidades estuvieron peligrosamente demasiado separadas entre sí, incrementándose de forma innecesaria el riesgo de no poder prestarse apoyo mútuo en caso de un repentino ataque inglés.
Aquel 3 de enero 1602 falló la comunicación, pero sobre todo falló el intentar acoplar la organización militar de los tercios españoles a un estilo de combate irlandés todavía celta.
Fuente: - "'La Batalla de Kinsale' -Alberto Raúl Esteban y Tomás San Clemente". Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook