Revista Tecnología

Kodak IM5 Smartphone

Publicado el 12 enero 2015 por Fueradecobertura @FueraCobertura

Kodak se ha servido del CES 2015 para confirmar y oficializar su salto al mundo de la telefonía móvil. Había mucha expectación por conocer la propuesta de esta compañía, en especial, por si conseguirían sorprendernos con alguna novedad puntera en el apartado de fotografía pero el anuncio ha sido un poco gatillazo.

El Kodak IM5 se trata de un smarpthone competente pero no ofrece ninguna característica que nos haya vuelto locos ni que lo haga destacar sobre el resto de la [saturada] gama media.

Kodak IM5

Tampoco quiero que mi decepción se refleje en este post como un negativismo pronunciado sobre este gadget ya que se trata de un teléfono equilibrado y de aspecto sobrio que seguro le gusta a mucha gente. El problema es que yo esperaba algo más, algo que nos hiciera querer tener un teléfono de Kodak más que por contar con su logo en la parte trasera.

Antes de condicionar más a quien pueda estar interesado en conocer el Kodak IM5, empezamos a hablar de sus características. Bueno, solo una anotación previa más, para la fabricación del equipo Kodak ha recurrido a Bullit, empresa que se ha encargado del desarrollo del teléfono.

El IM5 se nos presenta con un panel HD (720p) de 5 pulgadas que esconde bajo el mismo un procesador MediaTek de ocho núcleos y 2 GB de memoria RAM. Su cámara, apartado que con más expectación cabría seguir es bastante normalita y se basa en un sensor de 13 megapíxeles sin mucho más que lo que se puede ver en cualquier smartphone de gama media, media-alta actual.

Según parece, el objetivo de la compañía no era deslumbrar en este terreno ni ofrecer el hardware más espectacular. Las pretensiones de Kodak son mucho más modestas y se plantearon como objetivo principal el de facilitar su uso y que tareas como compartir o imprimir imagen sea sencillo e intuitivo. Para ello han puesto mucho trabajo en la interfaz pero sin querer ir mucho más allá.

Respecto a los planes de comercialización, Kodak ha confirmado que este IM5 se pondrá a la venta en territorio europeo durante el primer trimestre de año a un precio (libre) que rondará los 249 dólares (veremos si finalmente llega con conversión real de moneda o que la manida 1 dólar = 1 euro). Por cierto y hablando de dólares, su andadura comercial en Estados Unidos no dará inicio hasta finales de año dejando a Europa como campo de pruebas y conocer cuál es la acogida que los usuarios damos a este teléfono.


Volver a la Portada de Logo Paperblog