Revista Solidaridad

La Alhambra se hace más accesible con la instalación de 'puntos táctiles' en su itinerario

Por Aparcamientodiscapacitados
La Alhambra se hace más accesible a través de la instalación de 'puntos táctiles', unos paneles con reproducciones de obras realizadas en madera, yeso, piedra y cerámica que permitirán a los visitantes del conjunto sentir con el tacto las características y las formas de los materiales que lo decoran y, asimismo, participar en la conservación preventiva del monumento. El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha destacado que con la puesta en marcha de este proyecto el recinto se coloca "a la vanguardia en las estrategias de conservación preventiva" y se refuerza el objetivo de "una Alhambra inclusiva y para todos".Luciano Alonso, que ha visitado los Palacios Nazaríes junto al director general de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, y la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, ha añadido que "es un compromiso del Gobierno andaluz atender las demandas de colectivos con necesidades especiales para su disfrute cultural".Los puntos táctiles se sitúan a lo largo del itinerario de visita pública: el pabellón de acceso del Generalife, los Palacios Nazaríes (Sala de la Barca, Sala de Mocárabes y Sala de los Aljimeces) y el pabellón norte del Generalife. Los dispositivos están compueston por un módulo en cuya parte superior se exponen distintas piezas realizadas en madera, yeso, piedra y cerámica, explicadas en español, inglés, francés y braille, que también están adaptadas para personas con movilidad reducida.Para la realización de las réplicas de los distintos materiales se ha contado con la última tecnología de fotogrametría de precisión, con la que se han generado modelos 3D de las piezas con texturas de alta resolución y mallas poligonales de alta densidad.Conservación preventivaSegún los responsables del Patronato de la Alhambra y Generalife, los puntos táctiles cumplen una doble función: concienciar al visitante de la necesidad de preservar los materiales del monumento y, al mismo tiempo, se les brinda la oportunidad de satisfacer el deseo de descubrir estos materiales con sus propias manos. Asimismo, Villafranca ha hecho hincapié en el hecho de que es un reto conseguir "una Alhambra más accesible para todos sus públicos. Estos paneles permitirán a personas ciegas o con movilidad reducida disfrutar de la experiencia del Patrimonio".Todos los puntos táctiles solicitan la colaboración del visitante con la siguiente leyenda:"Ayúdanos a conservar el monumento. A pesar de la  aparente dureza de los materiales que decoran la Alhambra son diversos los factores que pueden causar su deterioro. Con el tiempo el roce, la grasa natural y la suciedad de las manos pueden dañar hasta la piedra más resistente de manera irreversible. El Patronato de la Alhambra y Generalife pone a tu disposición los puntos táctiles, donde podrás tocar  y experimentar con copias de obras originales."
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/provincias/granada/081679/alhambra/accesible/instalacion/puntos/tactiles/itinerario
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Volver a la Portada de Logo Paperblog