Revista Opinión

La alianza con Rusia tiene precio para Venezuela: su petróleo

Publicado el 28 agosto 2019 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Desde los atentados del 11S en 2001, Washington ha concentrado su política exterior en Oriente Próximo, exceptuando el intento de reorientación hacia Asia por parte de la Administración Obama, dejando a América Latina fuera de sus prioridades principales. Ese espacio vacío generado por la ausencia de Estados Unidos ha sido ocupado paulatinamente por competidores como China o Rusia. Sin embargo, la influencia de estos dos países en la región ha recibido atención mediática solamente a partir de 2018 y mayoritariamente en el contexto del apoyo económico y militar al Gobierno de Maduro en Venezuela, en el contexto de la crisis por la que pasa este país. Pero ¿cuál es la presencia, relación e intereses concretos de la Federación Rusa en Venezuela? Aunque no es el único sector en el que se da, la conexión más relevante entre Moscú y Caracas pasa por el ámbito petrolífero, a través de las empresas públicas Rosneft y PDVSA, rusa y venezolana respectivamente.

Para ampliar: “China en América Latina: ¿el inicio de una nueva Guerra Fría?”, Cristina de Esperanza en El Orden Mundial, 2019 

Petróleo, armas y cereal

En términos generales, la relación comercial entre Moscú y Caracas se ha...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por 50€ al año

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

La alianza con Rusia tiene precio para Venezuela: su petróleo fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog