![La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino](https://m1.paperblog.com/i/634/6346754/arriera-cinco-anos-que-conmueve-al-norte-neuq-L-4xNyh7.jpeg)
![La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino](https://m1.paperblog.com/i/634/6346754/arriera-cinco-anos-que-conmueve-al-norte-neuq-L-_CnaH9.jpeg)
Sin embargo y contrariando esos presagios, una niña cruza los umbrales de este tiempo de pandemia como una esperanza de darle continuidad a esta forma de vida que forma parte de la identidad de todos. Montada en su caballo “Trueno” acompaña con temple y decisión a un enorme piño y se suma al esfuerzo de arrear chivas, ovejas y yeguarizos hasta la veranada de sus abuelos, ubicada en el legendario paraje conocido como Los Chenqueles. Desde el año pasado, con apenas cuatro años, ya lo hacía sola. “Su vida es el campo”, dicen todos.
![La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino](https://m1.paperblog.com/i/634/6346754/arriera-cinco-anos-que-conmueve-al-norte-neuq-L-549J9X.jpeg)
“Yo a los 8 años también acompañaba a mi abuela en los arreos, llevaba mis gallinas en las maletas y algunos borregos por delante”, afirma Margarita. “De ella aprendí todo lo del campo y hoy con orgullo se lo enseño a mis hijos y, en especial, a Morena, que la verdad me llena de alegría ver todo el amor que siente por esto”, señaló. “Mucho de lo que sabe también lo aprendió mirando”, agrega.
![La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino](https://m1.paperblog.com/i/634/6346754/arriera-cinco-anos-que-conmueve-al-norte-neuq-L-ZDqk6N.jpeg)
“Por suerte Morena, al igual que el resto de mis hijos, son responsables con la educación, sin dejar de amar el campo. Mi pequeña el año que viene ya ingresará al primer grado de la escuela 206 de Varvarco”, asegura Margarita.
A caballo
La pequeña Morena espera cada año estos tiempos de trashumancia. Junto a su padre ensilla el caballo y se dispone a recorrer todos los kilómetros que separan a Invernada Vieja con Los Chenqueles, ese lugar donde muy cerca se ubican las nacientes del río Neuquén. Los seis o siete días que demora el arreo por los caminos del norte neuquino la encuentran arriba del animal. “Ella todo el tiempo siente que tiene que estar al lado del piño”, señala con orgullo su mamá.
Este año acompañó el arreo el guardafauna Jorge “Coco” González, que pudo compartir y vivenciar con Morena y parte de su familia un arreo distinto en tiempos de pandemia. “Es un ejemplo de constancia y me atrapa su pasión por el campo y por todas las dificultades que esto representa”, señala el guardafauna. “En varios tramos del camino había que llevarle el caballo de tiro a Morena porque ella no se quería bajar y cumplía largos trechos durmiendo sobre la montura. Es algo admirable”, resalta.
![La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino La arriera de cinco años que conmueve al norte neuquino](https://m1.paperblog.com/i/634/6346754/arriera-cinco-anos-que-conmueve-al-norte-neuq-L-TCE5uC.jpeg)
Con firmeza y decisión, Morena fue parte del grupo de arrieros que llevaron cerca de 900 animales (entre chivas, vacunos y yeguarizos) desde Varvarco con rumbo a la veranada. Entre los lugares que utilizaron para reponer fuerzas nombraron al puente de Ranquileo. Desde ahí se dirigieron hasta Pichi Neuquén, para luego partir con rumbo final a Los Chenqueles, donde los abuelos Luis Vázquez y Ramona López tienen su histórica veranada, que viene también de sus ancestros.
lmneuquen.com