Revista Opinión

La belleza en la mujer

Publicado el 10 junio 2018 por Carlosgu82

Hoy en día más que nunca la belleza está sobredimensionada en la sociedad y en la gran mayoría de las civilizaciones, aunque para unas u otras la belleza tenga cánones distintos.

Pero si vamos a hablar de belleza en el mundo occidental, creo es obligado decir que en gran parte la valoración que se le da es debida a un hecho puramente comercial, publicitario. El concepto de que las mujeres y los hombres (más en los últimos tiempos) debemos resultar atractivos físicamente ante quienes nos vean  para ser aceptables y aceptados, es algo promocionado no tanto por el general de la sociedad, al menos en mi modesta opinión, sino más bien, la belleza que se supone estamos “obligados” a poseer es un producto de la industria de la cosmética, la estética y de los medios de comunicación.

En lo personal soy de las que piensan que, si es bien que el arreglo personal es importante, no creo que sea lo más vital en la vida de toda mujer (a quienes van dirigidas fundamentalmente todas las campañas). Siempre he pensado, y así lo he expresado en más de una ocasión a las personas con las que me relaciono, un planteamiento, que si bien puede parecer “raro” o hasta “subversivo”, creo llevó parte de razón, y  mi planteamiento es: “si no hace mucho para un hombre( que ya no tanto hoy en día) era aceptable, normal, salir a la calle duchado, afeitado, si acaso una colonia y bien vestido en el mejor de los casos, ¿Por qué socialmente en muchas culturas y ambientes no se ve como femenina ni aceptable una mujer que no se maquille?, y mi pregunta es ¿Es que acaso el ser humano nace maquillado?. ¿No es aceptable la belleza de la mujer, como es, naturalmente mujer, pero con la cara lavada? ¿Por qué es aceptable en más de un ámbito un hombre sin maquillar (porque hoy los hay que se maquillan), y no es aceptable una mujer sin maquillaje, le dicen que no se arregla, ¿maquillarse es arreglarse? ¿No sirve la mujer para ser vista si no se maquilla y en cambio el hombre si?

¿Hasta qué punto, nos comercian con el tema de la belleza?

Sé que esto es un tema que da mucho que hablar y no voy a entrar en más razonamientos porque el artículo seria extenso; mas aclaro no tengo nada en contra del buen arreglo personal, mas considero que debemos saber hasta qué punto nos arreglamos y hasta qué punto nos manipulan. Hasta qué punto somos libres y donde empezamos a ser esclavos del mundo de la moda y la belleza en general. Creo debemos tener un criterio al respecto.

Y por último, ¡Que decir de como eso nos marca en el mercado laboral y de la creciente demanda de cirugías estéticas en busca de la perfección!


Volver a la Portada de Logo Paperblog