
El solazo que se presentó aquel domingo fue sorprendente, llevábamos una temporada fina fina de lluvia y frío, y parece que el buen hacer de esta profesional llega hasta la naturaleza, y con lo presente que la tiene en todos los aspectos de su vida, no me extrañaría que ésta nos diera un descanso para poder disfrutar de tan bonita mañana.
Nos encontramos a la entrada del Hotel de la Zoreda, allí nos esperaba Cristina junto con Roberto Harta, presidente de FAPAS (Fondo para la Protección de Animales Salvajes), encargado de mostrarnos con detalle cada rincón durante el paseo, y muchos de sus clientes y amigos.
El bosque de la Zoreda está situado muy cerca de Oviedo, un espacio natural, diferente y tranquilo.
Durante la ruta nos encontramos con peculiares construcciones (o lo que quedaba de ellas). Hace unos años esta zona era una fábrica de explosivos, y todavía permanecen en pie diferentes edificios, con el aspecto abandonado del paso del tiempo, mezclándose curiosamente con la vegetación.
Desde FAPAS se están encargando de mantener y cuidar este pulmón natural.Una espesa y variada vegetación donde viven jabalíes, corzos, zorros... diferentes aves como la lechuza, el buho chino, etc...
Exploramos el bosque descubriendo lugares escondidos, quien diría que por aquí fabricaban dinamita...
Tras el paseo llegamos al Aula Medioambiental de La Manjoya, una antigua estación de tren gestionada por FAPAS.
Llegó el momento de presentación, Cristina nos mostró su nueva campaña "La belleza salvará El Mundo", una forma de compensar el impacto mediaoambiental generado en los salones de peluquería y así concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar el mundo que nos rodea.
Un proyecto que apuesta directamente por la naturaleza, los salones de peluquería destinarán 1 € de cada producto Davines vendido en el salón, a la reforestación de los ecosistemas cantábricos de montaña a través de la ONG - FAPAS.Davines, como os he comentado en otras ocasiones, es una empresa que apuesta por la belleza sostenible en todos sus aspectos, producción (energías renovables), ingredientes naturales, envasado biodegradable… y participando en diferentes proyectos medioambientales.



Esta campaña ya lleva unas semanas en los salones asociados, y muchos de ellos ya han completado su cartel! Con la suma de todos, es posible mejorar el mundo en el que vivimos, poco a poco, cada pequeña aportación cuenta!
Foto: Suso Fercort
En Octubre se celebrará otro evento donde se plantarán los árboles conseguidos con el apoyo de todos. Un evento muy bonito, y como siempre, hecho con el cariño y esfuerzo de esta gran profesional. Enhorabuena por todo tu trabajo Cristina, eres increíble.Para terminar la presentación Cristina quiso compartir con nosotros su pasión por la vida sana, y en particular por la comida macrobióita.Para adentrarnos un poco en esta alimentación originaria de Japón, nos presentó a Sonia, experta en comida energética macrobiótica (un tipo de macrobiótica renovada), una forma de “volver a comer sano y natural”.
Si os interesa aprender un poco más sobre este tipo de alimentación, podéis visitar la web de Sonia, ofrece consultas y cursos sobre la comida macrobiótica ;)

Y como colofón, desayuno tradicional & macrobiótico para todos! Reconozco que soy tradicional a la hora de comer, pero me gusta probar nuevos sabores y por la pinta ya imaginaréis que todo estaba… rico rico.


¿Os animáis a participar en esta campaña? Recordad que tenéis hasta Octubre, y sólo con comprar uno de los productos Davines en los salones asociados ya estás aportando algo para el futuro. Bonito proyecto no?
Más información:

