Revista Música

La Caja de música

Publicado el 10 abril 2011 por Alma2061

Caja de música, instrumento mecánico que produce sonido cuando las púas metálicas, que están colocadas en un cilindro o disco giratorio, tocan las láminas afinadas que hay en una especie de peine metálico. Fue inventada probablemente hacia 1770 en Suiza por un relojero de Ginebra llamado A. Favre. En el siglo XVIII y principios del XIX se colocaron cajas de música diminutas en tabaqueras, mangos de sombrillas y otros objetos. Las cajas grandes fueron muy populares como instrumentos domésticos hasta el advenimiento del gramófono. Sus sonidos ricos y vibrantes fueron modificados a menudo añadiendo campanillas, tamborcitos, lengüetas libres o diferentes peines. Se fabricaron instrumentos con cilindros cambiables para el uso en locales públicos, donde se interpretaban obras conocidas del momento o selecciones de óperas. Se conservan notables ejemplos de cajas de música en el Museo de L'Auberson en Suiza. La caja de música ha dado su nombre a una clase de composiciones simples para piano que con las notas agudas del teclado imitan sus efectos. Hacia 1830 fue muy popular un vals llamado Caja de música y se puede mencionar La Tabatière à musique del compositor ruso Anatoli Liádov.

Volver a la Portada de Logo Paperblog