Revista España

La Calle del Trasbolso.

Por Sevilladaily
La Calle del Trasbolso.

La foto que vemos más abajo es de la calle Mariscal, conocida por ser la vía más estrecha del callejero de Sevilla. Nace en la Plaza de los Refinadores, donde de pared a pared alcanza sólo 101 centímetros de ancho, y viene a finalizar su recorrido en la Calle Doncellas y la Plaza de las Cruces.

La "Calle Mariscal Diego Caballero" se rotula en 1868 en honor del mariscal Diego Caballero, caballero veinticuatro sevillano que vivió en el barrio de Santa Cruz. Con esta denominación completa se rotuló oficialmente en 1935, pasando de nuevo a la rotulación abreviada actual en 1949, o sea, "Calle Mariscal". 

Anteriormente fue conocida como Calle del Trasbolso o Trasbolsa, al parecer por estar localizado en las proximidades el banco de Pedro de Morga que quebró ruidosamente en el siglo XVI. 

El plano de Olavide (1771) la denomina de la Nieve, y el de Sartorius (1848) la incluye en Cruces. Calle muy corta y "la más angosta que hay en Sevilla pues con dificultad caben por ella dos personas pareadas", al decir de González de León "se ensancha en la confluencia con Doncellas, probablemente como consecuencia del plan de alineaciones y ensanches de finales del siglo XIX y principios del XX".

La Calle del Trasbolso.
Sólo tienen puerta a la calle tres casas por la línea de los números pares, presentando una de ellas un pequeño patio delantero probablemente como consecuencia de la actuación de los referidos planes de ensanche. La casa núm. 4 es de dos plantas y ático con vanos de medio punto; junto a ella hay un azulejo de la época de Olavide con el rótulo Trasbolso, el que vemos en la foto de arriba. El pavimento, sin aceras, es de losas de Tarifa y chino lavado.Sigue leyendo >>>

Volver a la Portada de Logo Paperblog