Revista Opinión

La casa de papel 10 curiosidades

Publicado el 12 abril 2018 por Carlosgu82

La casa de papel es una de las series del momento. La producción española que narra un atraco a La Casa de la Moneda y Timbre. Sus tramas y maravilosos personajes nos han cautivado a todos con sus grandes interpretaciones, diálogos, su estética, su música, etc. Pero esta serie, como todas, no tuvo un rodaje tranquilo y tradicional sino que algunos secretos y detalles curiosos se esconden tras su producción

La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades La casa de papel 10 curiosidades

A continuación  diez curiosidades de La casa de papel

  1. La acción  En el primer enfrentamiento con la policía se contrataron especialistas en armamento, aprovechando que llevaban las máscaras puestas, para dar más realismo a la escena.
  2. El título original no era La casa de papelLa serie iba a llamarse,  Los desahuciados, debido al origen de muchos de sus personajes ya que estos habían perdido sus hogares. Aunque no afecta a la calidad de la serie, el título con el que finalmente se quedaron tiene mucho más gancho y suena  mejor así que el cambio fue acertado.
  3. El uso del color rojoNo solo los trajes son de ese color sino que prácticamente todo aquel ítem u objeto relacionado con el robo es rojo. Post-its, megáfonos, teléfonos, etc. Todos los elementos que conforman el atraco destacan por encima del fondo con el rojo como único color primario resaltando frente a tonos más apagados.El color rojo juega un papel muy importante en la identidad de la serie.
  4. Los nombres de los personajesNombres tan emblemáticos como Tokio, Berlín y Río siempre estuvieron claros, pero Oslo, Moscú y Nairobi, en un principio, iban a ser Valencia, Chernóbil y Camerún. Puede que no parezca un cambio significativo y no sabemos exactamente por qué motivo se modificaron, pero ahora mismo nos cuesta imaginar esos personajes con nombres diferentes.Luego de esto los nombres Valencia,Chernóbil y Camerún fueron trasladados a ser el nombre de los planes a ejecutar en el atraco.
  5. Hermana de Vis a VisLos productores ejecutivos de la serie son los mismos que los de Vis a Vis y eso se nota mucho, desde los actores escogidos al tipo de dirección de la serie, pero, sobre todo, en que ambas producciones comparten muchas localizaciones.
  6. La impresión de billetesPara hacer la escena en la que se ve como  se imprimen los billetes y reconstruir la Casa de la Moneda y Timbre, utilizaron las instalaciones del periódico ABC y, de hecho, los billetes usados para el rodaje se imprimieron allí mismo en papel de periódico.
  7. La enfermedad de BerlínEste personaje presenta una enfermedad que hace que tenga que inyectarse un medicamento cada cierto tiempo para fortalecer sus huesos. Esta enfermedad no existe como tal pero sí que hay una dolencia llamada miopatía mitocondrial que afecta a la fuerza de los músculos.
  8. Netflix al mando
    La serie originalmente solo era de Antena 3. Iba a tener dos temporadas de nueve capítulos pero cuando Netflix la compró se tuvo que cambiar el formato y dejarla en los 15 capítulos que tiene actualmente para adaptarla a la plataforma.
  9. El personaje de TokioUno de los personajes más carismáticos y aclamados de la serie está basado directamente en Mathilda, el personaje de Natalie Portman en León, el Profesional. No es prácticamente ni una referencia ya que el parecido estético es innegable.
  10. El pilotoAunque no es una serie larga, su rodaje duró ocho meses y el piloto se rodó más de 52 veces hasta que todos los personajes quedaron bien perfilados y a la producción le pareció que era perfecto como primer capítulo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog