Revista Libros

"LA CENA DE LOS CANÍBALES" de Fer Carredano

Publicado el 02 agosto 2014 por Marianleemaslibros

"Ya nunca podré regresar, cruzar la frontera en dirección a la cordura, a la infancia, al paraíso, a los abrazos y a la risa de papá, a la vocita de mamá.
Si acaso vuelvo es en algún sueño iluso que desvanece aplastado por la pesadilla de recuerdos: Sangre, los ojos abiertos de mamá que no me miran, ni a mí, ni a nada, los estertores de papá…
El olor a sangre y a pólvora se me pega en los dientes y en el paladar; los gritos, los llantos...
Sí, la vida y la muerte son putas e inexorables, pero aunque te cueste creerlo, ni siquiera se molestan en ser crueles; simplemente son, como la lava incandescente del volcán, que no es buena ni es mala, tan sólo consuma su destino y desciende por la ladera arrasando la vida, petrificando el presente y transformándolo en pasado, tal vez en memoria, seguramente en nada"Es la cena de navidad de la empresa donde Desiré trabaja como guionista de series de televisión desde hace ya más de un año, Kreativos Kanarios, una de las Productoras más importantes de Tenerife
"Pepe Otero gobierna la cena de navidad de su empresa como un director de teatro que organiza una gran función, aunque Èl no es un director cualquiera; es un auténtico divo. El restaurante Richiís es el escenario, y entre sus actores los hay principales, secundarios y meros figurantes. Pepe se siente intranquilo, ya que el evento es una presentación en sociedad de Kreativos Kanarios y de sí mismo y también de la Intrahistoria, la serie que han estado preparando los últimos dos años. Habrá prensa escrita, televisión y demás parafernalia. Para Pepe Otero, hoy es el día D"
Se prevé lo típico en ese tipo de reuniones: comida y bebida en abundancia, risas a mansalva, cotilleos sobre compañeros y temas de trabajo. Pero nadie cuenta con el extra de ketamina y LSD que alguien mezcla en la bebida de unos cuantos elegidos y de repente... ¡La completa desinhibición!!
Las verdades salen a flote, las puñaladas traperas sesgan el ambiente y los malos rollos y los trapos sucios de todos los asistentes comienzan a airearse, incluso los muy muy sucios, en directo, frente a las cámaras de televisión.
¿Será el caos para Kreativos Kanarios?  ¿En que acabará todo? Antes de contaros lo poco que sé de Fernando Carredano, os diré que me ha resultado muy complicado encontrar datos sobre él, sobre su vida, los libros que ha escrito, alguna foto suya, etc, algo que me ha chocado bastante.
Lo que he podido averiguar: parece ser que nació en Madrid (1962), aunque hoy día reside en Tenerife, cosa que no me sorprende demasiado ya que en su obra se percibe un gran conocimiento del autor acerca de ésta isla, sus ciudades y sus pueblos.
Además de escritor, es guionista y documentalista (autor del documental "Mareas vivas", 2006), y también ha trabajado en proyectos internacionales para cadenas de televisión y productoras audiovisuales.
De momento la novela sólo se puede encontrar a la venta en Amazon sólo tiene a la venta (ha estado varias semanas en el top 100 de ventas y más de 1200 ejemplares vendidos), por lo que deduzco que ésta es su primera novela. Y éste es el enlace a su facebook, por sí queréis cotillear un poco
El escenario de la novela se desarrolla en Tenerife, una isla que me cautivó cuando la visité hace tiempo. Y claro, esa parte me ha engatusado, porque es genial leer libros ambientados en lugares que te han gustado mucho, imaginarte de nuevo El Teide, La Laguna, en fin, sus pueblos, sus gentes…
Todo gira alrededor de una cena de Navidad de empresa que empieza bien, pero que acaba como el rosario de la aurora. El autor irá alternando capítulos de dicha fiesta con flashback centrados en el pasado de la vida de Desiré (en Venezuela, con sus padres y hermano, en Madrid buscándose la vida y lo vivido desde su llegada a Tenerife ) y de los demás personajes importantes de la historia.
Personajes algunos tan odiosos como César, el director de la Intrahistoria, que no deja de ser el típico jovencito ambicioso que sólo piensa en triunfar, aunque para ello tenga que vender a su madre o a quién haga falta.Y otros algo más entrañables como Rodolfo, el ex novio de Desiré. Su problema con las drogas es el gran impedimento para que ambos puedan dejarse llevar por sus verdaderos sentimientos.
Nuestra protagonista arrastra muchos miedos que le impiden vivir su vida de forma plena, que la paralizan y amarran a un pasado que no la dejan volar, ser libre. Pero la amistad, que todo lo puede, conseguirá llevarla hasta su propia liberación, hasta la cima más alta de sí misma.
"Todo ha sido una ilusión, como ir al cine, pero se han encendido de nuevo las luces de la sala. Al menos ha conseguido ver más allá del destierro de ser ella misma; siempre en el mismo sitio, siempre ella, arrastrando sobre sus hombros ese pasado colosal que había convertido el camino en un suplicio. Quiere no olvidarse nunca de este viaje, aprehenderlo con gratitud y recordar sus enseñanzas, que sin embargo ya se están licuando y se mezclan con otros pensamientos que pugnan por salir a la luz desde su mente demente"
Narrada en tercera persona, Carredano tiene un estilo peculiar. Por una parte, creo que escribe bien
"Cuando ve entrar a Desiré, Yeray se dirige a ella con esa sonrisa rendida que a las mujeres les sube la autoestima o les produce hilaridad, dependiendo del nivel de atracción que sientan por el prójimo en cuestión. En este caso, atracción cero, por lo tanto hilaridad", pero también es cierto que el vocabulario usado en algunos momentos me ha resultado algo ordinario, un tanto soez. A mi parecer, bien podría habérselo ahorrado. Me refiero a frases de este tipo:
"Inmersos en el Atlántico, se dan a la jodienda con alegría"
 

"Tras la follada marinera Desiré se estira sobre la toalla gozando con la caricia del sol"
 

"Cuando termina el fragmento y la pantalla vuelve a quedar en negro, Pepe Otero salta cual gitano que vendiera bragas en un puesto ambulante"
Contadme, ¿estáis de acuerdo conmigo?
¿Qué me ha parecido? ¿Me ha gustado?
Sí, pero con ciertas reservas. "La cena de los caníbales" me ha producido sensaciones encontradas. Cuando la editorial (Ediciones JDA) se puso en contacto conmigo para ofrecérmela, leí la sinopsis en Amazon, y me pareció atrayente. Esto, unido a que el título también me llamaba mucho la atención, hizo que quisiera hacerle un hueco entre mis múltiples lecturas pendientes.
¿Que si me arrepiento? Francamente no. El libro me ha gustado, no está mal, pero reconozco que me esperaba algo más, un final más impactante, más terrorífico… Algo le ha faltado para terminar de convencerme, no sé muy bien el qué
Lo mejor ha sido sumergirme en los entresijos de la producción audiovisual. Porque pienso que el autor es un gran conocedor de ese mundillo y aunque la trama y sus personajes puedan resultar excesivamente… no sé como os diría, tremendo, exagerado, puede que su pretensión haya sido plasmar una parodia del mismo, algo que sí ha conseguido y ahí radicaría el mayor interés de esta obra (es únicamente mi opinión, ya sabéis que para gustos…).
Resumiendo, me quedo con lo positivo de la novela: me ha enganchado y me ha mantenido interesada en conocer su final, ese que se prometía glorioso, pero que al final no ha cumplido mis expectativas
Por último quiero agradecer a Ediciones JDA el ejemplar que me ha brindado en formato epub. ¡Muchas gracias!!!
Mi puntuación por tanto es de:

Volver a la Portada de Logo Paperblog