Revista Libros

LA CENA DE LOS MARTES " Monika Peetz "

Publicado el 22 abril 2013 por Anazamora30
LA CENA DE LOS MARTES
Descargar aquí "Las cenas de los martes"Esta novela, que podéis tener en todos los formatos, a través del enlace de arriba, fue la más vendida en Alemania, en el primer semestre del 2011. 
Leí este libro el pasado fin de semana y me encantó, por eso me pregunté seguidamente, quién era la autora, pues ésta es su primera novela.
LA CENA DE LOS MARTES
Monica Peetz, su autora, estudió filología alemana, ciencias de la comunicación y filosofía. Tras trabajar para diversas agencias de publicidad y varias editoriales, colaboró como redactora y guionista en la televisión estatal de Alemania y desde 1998 se dedica a escribir guiones.
La idea de escribir este libro, comenzó para ella,  tras la lectura de un reportaje sobre el camino de Santiago. Recorrer andando cientos de km por antiguar vías empapadas de espiritualidad le fascinó.
Las protagonistas de esta novela, son una mezcla de las experiencias vividas de la autora, de recuerdos, de cosas escuchadas y de otras inventadas. 

SINOPSIS DEL LIBRO
Comienza el libro con la decisión de cinco amigas, de viajar juntas desde Colonia (Alemania), hasta el santuario de Lourdes (Francia). Un viaje de peregrinación que les llevará por cientos de km. Son diez días de vacaciones, por rutas jacobeas que también conducen a Santiago de Compostela.Estas cinco mujeres aburguesadas, hacen el camino buscando nuevas experiencias. En el primer albergue se le ofrece justo lo que buscaban: penurias, ningún lujo y toda clase de incomodidades. 
LA CENA DE LOS MARTES
Allí descubren también que hay distintas clases de peregrinos:
  1. Los turistas que coleccionan experiencias.
  2. Las personas espirituales, a las que cada paso conduce a su propio corazón.
  3. Los indecisos, que buscan un pretexto a la menor contrariedad.
  4. Los peregrinos que  de vez en cuando te sorprenden.
Su camino transcurre entre imágenes variopintas de paisajes montañosos y vegetación densa. Encuentran todo tipo de gente y personajes: jubilados impacientes que no tienen tiempo que perder, peregrinos que pasan por crisis vitales, etc.
Descubren en cada paso una respuesta como por ejemplo que:
  • Es posible disfrutar de la tranquilidad, algo que no conocían desde hacía años.
  • Las cosas más importantes no caben en una maleta, como son la paciencia, el aguante y un cuerpo sin ampollas.
  • Las multitareas no son su fuerte en el camino y que tienen que elegir entre: andar o hablar.
Su camino es como una yesca: todos los conflictos que en la vida cotidiana, se podían tapar con una actividad frenética, juntas caminando, se inflaman. Andar durante tantos km, les resulta tan monótono que sus percepciones se intensifican automáticamente.
LA CENA DE LOS MARTES
Pero no es el camino lo difícil. Lo difícil es, como cada una se encuentra a sí misma, y eso que encuentran, no siempre es agradable. La satisfacción de exigirse algo físicamente y conocer sus propios límites, les despeja la cabeza.
La autora subraya lo útil que en ocasiones es cambiar de aires y medirse uno mismo, con nuevas ideas; conocer a las personas y confrontarse con nuevos contenidos, más que encerrarse en el silencio y retraerse. 
"La cena de los martes" anima a coger la mochila y emprender viaje con tus amigos o familia, ¿ya lo has hecho?Sino es así, ¡te lo recomiendo! alomejor, después de leer este libro te animas.
Hice el Camino de Santiago, hace un par de años y anteriormente visité el santuario de Lourdes. Ambas experiencias me ayudaron a mejorar muchos aspectos de mi vida y por eso siempre las recomiendo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista