Revista Opinión

La chica del tren: una novela de las que engancha desde el principio

Publicado el 18 diciembre 2017 por Carlosgu82

Esta novela fue un best-seller hace un par de años, y fue tal su éxito que incluso se hizo una película sobre la misma. Tenía muchas ganas de leerla y la verdad que es una novela que engancha desde el primer momento y que me gustó mucho.
Paso a contaros mi experiencia con esta novela.

LA AUTORA: PAULA HAWKINS:

Paula Hawkins nació y creció en Salisbury, Rhodesia (actualmente Harare, Zimbabwe) en el año 1972.
Se trasladó a Londres cuando tenía 17 años, y estudió filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford.
Trabajó como periodista para The Times, en su sección económica y más tarde para varias publicaciones como autónoma y también escribió un libro de asesoramiento financiero para mujeres, The Money Goddess.

Hacia el 2009, comenzó a escribir novelas románticas con el seudónimo Amy Silver, sin tener éxito comercial.
En 2015 publicó la novela La chica del tren, convirtiéndose en todo un best-seller.

ARGUMENTO:

Rachel es una joven que se traslada todos los días de su casa al trabajo, en el centro de Londres, en tren.
Todos los días de lunes a viernes hace un trayecto de casi una hora tanto a la ida como a la vuelta.
En su recorrido,cerca de la estación de Witney, hay una hilera de casas, con unos jardines que dan hacia las vías.
Cuando pasa por esas casas, Rachel suele ver muchas veces desde el tren a una pareja, Jason y Jess, en una de esas casas (son los nombres imaginarios que les ha puesto ella, ya que en realidad no los conoce) y se imagina la feliz vida que llevan, se imagina a Jason como un marido cariñoso y fuerte y a Jess como una mujer de éxito, justo lo contrario de ella, que tras su divorcio de Tom no ha levantado cabeza.

Un día Jess desaparece, (en realidad se llama Megan) y es noticia en todos los informativos del país.
Rachel había visto un poco antes a Megan con un hombre que no es su marido, y comienza a sospechar que tiene algo que ver con la desaparición de Megan.
Casualmente Rachel había estado en el barrio en el que vive Megan la noche en que desapareció, pero no recuerda nada de lo que pasó esa noche, así que comienza a investigar por su cuenta qué es lo que le ha ocurrido a Megan.

PERSONAJES:

Estos son los personajes principales de esta novela:

Rachel:
Rachel es una joven que se dirige todos los días desde su casa al centro de Londres a trabajar (al menos eso es lo que dice).
Todos los días realiza el mismo trayecto y al pasar por las casas del barrio de Witney se imagina la feliz vida que debe llevar un matrimonio que suele ver desde el tren.
Rachel se ha inventado una vida imaginaria sobre ellos, incluso les ha puesto nombre, pero muchas veces las cosas no son lo que aparentan.
Rachel es una persona infeliz que lleva una vida triste, su marido le dejó y a raíz de sus problemas personales tiene problemas con el alcohol y cuando bebe hace cosas que luego no recuerda.

Megan:
Megan es la mujer que ve Rachel desde el tren, al contrario de lo que imagina Rachel, Megan no es esa mujer feliz que ve en su imaginación.
Puso en marcha una galería de arte que no funcionó, por lo que pasa muchas horas del día en casa sin hacer nada cuando su marido Scott va a trabajar.
Además hay algo en su pasado que le atormenta y hace que no pueda dormir.
Scott le recomienda que visite a un psicólogo que le ayude con sus problemas de insomnio.

Anna:
Es la nueva mujer de ex-marido de Rachel, Tom.
Anna y Tom tienen una niña, Evie y son felices viviendo en la antigua casa en la que vivían Tom y Rachel.
Anna desprecia a Rachel, además Rachel no ha podido superar la separación de Tom y siempre está presente en la vida de Tom y Anna, más todavía cuando ha bebido, lo que hace que Anna llegue a tener incluso miedo de Rachel.

Tom:
Es el ex-marido de Rachel, se casó otra vez con Anna y han tenido una hija pequeña.
Tom no soporta a Rachel pero a veces le saca la cara ante Anna cuando se pone molesta para que Anna no se incomode y para no perjudicar más a Rachel.

Scott:
Es el marido de Megan, se pasa casi todo el día fuera de casa por su trabajo y tiene una personalidad bastante posesiva con Megan.

Cathy:
Es la dueña de la casa en la que vive Megan, una persona muy comprensiva con los problemas de alcohol de Rachel y que siempre está preocupada por ella.

También tiene un papel bastante determinante un hombre pelirrojo que aparece en el tren y que hará que aumente la tensión de la novela.

QUÉ ME PARECIÓ LA NOVELA:

Tenía muchas ganas de leer esta novela, y es que no escuchaba más que buenas cosas sobre la misma, además, siendo de intriga, un género que me gusta mucho, todavía mejor.

La novela tiene un argumento interesante, y te mantiene con mucha intriga, sobre todo me gustan los primeros capítulos, cuando empiezas a conocer poquito a poco detalles de cada personaje, casi siempre cosas sorprendentes e inesperadas, la forma en que se relacionan entre ellos y que hacen que te enganche desde el principio y quieras saber más.
Esta forma de comenzar la novela la hace casi adictiva, aunque hubo una parte, hacia la mitad de la novela, en que se me hizo un poco repetitiva, como que todo el tiempo pasaba lo mismo y como que avanzaba poco la trama, aunque a lo mejor era mi sensación de impaciencia de querer saber cómo terminaba la historia.

La historia está contada en primera persona por cada uno de los principales personajes femeninos de la novela, Rachel, Megan y Anna, siendo Rachel la que mayor protagonismo tiene de las tres, de forma que vemos el diferente punto de vista de cada una de ellas sobre los acontecimientos que transcurren en la novela.
La novela está estructurada en capítulos cortos y al principio de cada capítulo nos explican cuál de las protagonistas femeninas narra la historia, y después el relato de cada uno se cuenta en capítulos cortos, señalándonos el día en que transcurre el relato y también nos especifican si la historia transcurre por la mañana o por la tarde.

Los personajes de la novela están muy bien definidos, sobre todo Rachel, están tan bien descritos que hace que los conozcamos a la perfección, además de ser unos personajes perfectamente creíbles.
En esta novela tiene mucho peso la intriga y el misterio, aunque casi tiene más peso los temas que se tratan, como el alcoholismo, la maternidad o el maltrato y la violencia doméstica.
Son unos temas que están muy bien descritos, de manera muy cruda y real.
El lenguaje en el que está narrado es muy sencillo, sin muchas florituras, lo que hace que sea una novela muy fácil de leer.

La novela no es de las más largas, en mi caso la leí en formato electrónico, pero en papel tiene unas 496 páginas, y entre esto y lo entretenida que es, hace que se lea muy rápidamente.

La verdad que es una novela es de lo más entretenida y adictiva, es de las que sirve para desconectar de todo lo que tienes alrededor, y es que hace que te metas mucho en la historia.
Aunque como os he comentado antes, hay una parte en que se me hizo algo pesada, no deja de ser una novela de lo más recomendable y que me gustó mucho.


Volver a la Portada de Logo Paperblog