Revista Libros

La ciudad infernal / Greg Keyes

Publicado el 23 enero 2011 por Lalagonca

La ciudad infernal / Greg KeyesSi existe una saga de videojuegos que me encanta (aparte de Los Sims, jeje) esa es The Elder Scrolls. Hacía tiempo que le seguía la pista a esta novela basada en ese mundo y Timun Mas la publicó hace un par de meses. Todavía queda más de medio año para que la quinta entrega de esta saga salga a la luz, Skyrim, y yo necesito ir haciendo boca.

Cuatro décadas después de la crisis de Oblivion, Tamriel se ve amenazada de nuevo por un mal insaciable: sobre Umbriel, la ciudad flotante, se cierne una terrorífica sombra. La gente muere para volver a levantarse. Bajo la sombra de Umbriel, empieza una gran aventura en la que se encuentra un grupo de héroes improbables. Un intrépido espía involucrado en una gran conspiración. Un mago obsesionado con la venganza. Y Annaïg, una joven en cuyas manos puede estar el destino de Tamriel.

Años después de que los portones de Oblivion comenzaran a abrirse por todo Tamriel, otro suceso extraño ocurre. Una gran isla flotante ha aparecido cerca de Lilmoth, en la provincia del Pantano Negro. Allí por donde pasa la isla la tierra y todo lo que habita en ella muere. Las personas se levantan convertidos en seres sin voluntad, como muertos que caminan. Annaïg y Mere-Glim, una bretona y un argoniano, han conseguido escapar de su efecto gracias a una poción de vuelo y han llegado a las entrañas de la isla. Allí se encuentran con una gran ciudad, prácticamente un mundo autosuficiente en el que la gente se alimenta de almas y de espíritus. Annaïg comenzará a trabajar en las cocinas de uno de los señores de Umbriel, que así se llama la ciudad. Mientras tanto, el príncipe Attrebus, hijo del emperador, decide hacer frente a Umbriel y se encamina hacia él. Pero el viaje no será tan fácil ni tan heroico como imaginaba.

Creo que este es el primer libro que leo que esté basado en un videojuego. Y la verdad, era más o menos lo que me esperaba. El mundo que exploré en Morrowind y Oblivion no se ve reflejado en esta novela. Quizá sea porque no es lo mismo jugar a un videojuego en el que haces lo que quieras, que leer un libro. Puede ser. Pero además ocurre que la historia y el modo en que está contada es soso y banal. Hubo momentos en que tenía que pararme a pensar por qué estaba leyendo eso. Greg Keyes no se mueve con soltura por el mundo de The Elder Scrolls y se nota.

Si tuviera que eliminar algo del libro, sin duda sería toda la tontería de las cocinas, los chefs y las comidas para los señores. ¿Eiñ? De verdad, eso sobraba y me recordó demasiado a “El viaje de Chihiro” (salvando las distancias, claro está). En conclusión, me ha parecido un libro que se quedará en mi biblioteca porque tiene la marca “The Elder Scrolls” grabada en la cubierta, pero que no me ha aportado lo más mínimo.

Si sois fans de la saga y queréis hacer tiempo hasta que llegue el 11-11-11 (vosotros sabéis qué significa esta fecha), os recomiendo que busquéis otro libro. Por lo menos a mí no me ha servido de mucho.

La ciudad infernal / Greg Keyes

———

Título: La ciudad infernal

Autor: Greg Keyes

Editorial: Timun Mas

Págs: 296

EAN: 9788448038571


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista