![La colmena La colmena](http://m1.paperblog.com/i/341/3410813/colmena-L-0aBITQ.jpeg)
La repusieron ayer por la noche en La2, y agradezco infinitamente la ausencia de publicidad para poder disfrutarla una vez más.
![La colmena La colmena](http://m1.paperblog.com/i/341/3410813/colmena-L-orGYFU.jpeg)
Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad (...) no aspira a ser más que un trozo de vida narrado sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre, exactamente como la vida discurre. Queramos o no queramos. La vida es lo que vive -en nosotros o fuera de nosotros- no somos más que su vehículo, su excipiente como dicen los boticarios (...) Su acción discurre en Madrid, en 1942, y entre un torrente, o una colmena, de gentes que a veces son felices, y, a veces, no".
![La colmena La colmena](http://m1.paperblog.com/i/341/3410813/colmena-L-x5FH4c.png)
Reparto de lujo para uno de esos guiones con diálogos soberbios. Cada personaje es una historia, una vida, todo un recorrido de grandes y pequeñas miserias. Un café que acoge a un grupo de poetas sin un céntimo, sentados ante una triste jarra de agua y esperando por ese discurso del jurista que acompaña una generosa invitación. Sueños de tinta y papel que se desvanecen con el fallo de los juegos florales. Una cama y un refugio en el burdel. El desenlace de una ridícula novela de amor, improvisada a dúo bajo las sábanas. Un delicioso paseo por el parque simulando la ilusión de un noviazgo que nunca ha llegado. Una casa de huéspedes muy honesta, adopción de chinitos y la maldita doble moral, o cómo sonreír ante la desventura del prójimo, rezando fervorosas oraciones cada domingo. Estafadores, mentirosos y gente sencilla, que sólo aspira a que su hermano o su marido le deseen un feliz cumpleaños. Cuerpos y bailes a cambio de un poco de dinero. Mucho frío, hambre y devastadora soledad.
![La colmena La colmena](http://m1.paperblog.com/i/341/3410813/colmena-L-BtiD8o.jpeg)
Director Mario Camus. Guion José Luis Dibildos (Novela: Camilo José Cela). Música Antón García Abril. Fotografía Hans Burmann. RepartoJosé Sacristán, Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López, Ana Belén, Fiorella Faltoyano, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, José Sazatornil, Antonio Resines, Francisco Algora, Mary Carrillo, Emilio Gutiérrez Caba,Elvira Quintillá, Luis Ciges, Imanol Arias, Agustín González, María Luisa Ponte,Camilo José Cela. España 1982, 105 min.