La compañía farmacéutica MSD ha anunciado que la Comisión Europea ha aprobado el uso de
![La Comisión Europea aprueba 'Simponi' (MSD) para la colitis ulcerosa moderada a intensamente activa La Comisión Europea aprueba 'Simponi' (MSD) para la colitis ulcerosa moderada a intensamente activa](http://m1.paperblog.com/i/237/2372809/comision-europea-aprueba-simponi-msd-colitis--L-b5GaSd.png)
Según han informado esta aprobación se produce tras el dictamen positivo por el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en julio de 2013 en el que se recomendaba el uso de golimumab.
"Esta aprobación es una noticia bien recibida por la comunidad de pacientes", ha señalado el catedrático de Medicina en la Universidad de Lovaina (Bélgica), el doctor Paul Rutgeerts, quien ha destacado que "golimumab es un potente fármaco anti-TNF que requiere sólo dos dosis de inducción para lograr un efecto de seis semanas y puede proporcionar una respuesta continuada y una eficacia mantenida".
Además, añade, "el esquema de mantenimiento cada cuatro semanas ofrece una opción flexible para los pacientes que prefieren autoadministrarse la medicación".
Por su parte, el vicepresidente y director del Área terapéutica clínica, Aparato respiratorio e Inmunología, Sean Curtis, estamos muy satisfechos con esta aprobación, ya que esto significa que los pacientes adultos que sufren los efectos incapacitantes de la colitis ulcerosa tienen ahora la opción de seguir su tratamiento con golimuab en sus casas".
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica marcada por la inflamación y la ulceración de la mucosa del colon, que puede conducir a heces sanguinolentas, diarrea intensa y dolor abdominal frecuente que afecta a 1.100 millones de personas en Europa1 y a 2,5 millones de personas en todo el mundo
Toda información mostrada en esta web es solamente para uso con carácter informativo y educativo, de ninguna manera pretendemos sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.