
Lo interesante en este caso fue que la presentación principal de la enfermedad no fue un síntoma respiratorio, ni hubo fiebre, por lo que no sospecharon COVID-19 al principio y los estudios académicos identificaron la conjuntivitis como un síntoma secundario en alrededor del 10 al 15 % de los casos de COVID-19. Desde entonces, los científicos han adquirido un mayor conocimiento de cómo el virus puede transmitir y afectar el sistema de membranas y mucosas del cuerpo, de las cuales la conjuntiva, es una extensión.
Los pacientes que ingresen con conjuntivitis y queratoconjuntivitis ahora se deben tratar como casos potenciales de COVID-19 y el personal tiene que tomar precauciones adicionales. Los autores recomienda encarecidamente a los médicos o personal que realizan un examen de la vista que usen equipo de protección personal para minimizar la posible exposición a la enfermedad.