Revista Opinión

La crisis del votante

Publicado el 23 febrero 2015 por Javier Marcos Angulo @clamorsegovia
La crisis del votanteUn sinónimo, es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.Un antónimo, es una palabra que tiene un significado opuesto o contrario entre sí.El sinónimo puede ser de dos clases: total o parcial. El antónimo, puede ser gradual, complementario y recíproco. Lógicamente a estas alturas os estaréis preguntando, porqué recordar estas definiciones.Voy a ello, que luego me lío, y ya bastante estoy liado. Pensando y dándole vueltas a la cabeza sobre la palabra votante-debe ser porque vienen tiempos intensivos de elecciones en donde votar- y me he planteado, qué estructura tenemos en nuestra cabeza de votantes.Voy a intentar ser conciso y no irme por las ramas, que luego me tienen que ir a buscar en dónde me posé. El sinónimo (en castellano), se usa prioritariamente, para no repetir palabras. Pero me he dado cuenta que aun existiendo las definiciones de las palabras en los diccionarios, algunas ya casi no se emplean y seguramente acabarán por desaparecer, es lo que algunos doctos en la materia denominan palabras muertas.En el tema de los antónimos, tenemos, tres clases: graduales, complementarios y recíprocos.Para no alargarme mucho, diré que en los graduales, está por ejemplo: frío y caliente, existen, templado, gélido, helado, tibio, etcétera.En la categoría de los complementarios, tenemos vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).Y en la de recíprocos, tenemos un ejemplo muy claro : compra y venta ya que si uno no compra, el otro no vende.
Pues bien, termino, que ya va siendo hora.
Sinónimo de crisis = inestabilidad.Antónimo de crisis = prosperidadSinónimo de votante = elector.
Antónimo para votante, no he sido capaz de encontrar. Creo que tengo la crisis del votante.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas