Revista Opinión

La crisis económica como anestesia intelectual

Publicado el 31 marzo 2015 por Hugo
Al menos eso parece estar ocurriendo con el cambio climático. Inspirado por esta entrada de Ugo Bardi, me ha dado por pensar que el aumento del negacionismo climático al menos en España y Estados Unidos podría deberse, entre otras causas, a la crisis económica de 2008 en adelante, la cual, junto con los mass media de marcada agenda economicista, habría tendido a priorizar aquellos problemas humanos que se caracterizan por un mayor grado de cercanía material y visibilidad en el tiempo, así como aquellas creencias y comportamientos que se adaptan más fácilmente al statu quo, tanto en sentido psicológico como estructural, como puede ser encontrar un trabajo de lo que sea para ir tirando.
De lo que se deduce, si estoy en lo cierto, que 1) cuanto mayor es la inestabilidad económica en general -real o percibida- y el desempleo en particular, menor tiende a ser la preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y demás problemas ecológicos; 2) el colapso o decrecimiento económico no solo no es garantía de una mayor «toma de conciencia», sino que cabe la posibilidad de que la haga disminuir en términos generales, como en mi opinión sería de esperar dado lo improbable que es hacer y conocer el bien. El deterioro, simplificación y feudalización de las estructuras capitalistas que se prevé a lo largo de este siglo no invita al optimismo, aunque, precisamente por eso, sí a la acción.
A pesar de que los países escogidos pueden no ser representativos del total, y de que los años en el caso de España solo van de 2010 a 2012, entre otras posibles limitaciones, los cuadros siguientes muestran una correlación interesante entre el aumento del desempleo y el aumento del negacionismo al menos por lo que respecta a Estados Unidos, así como a la inversa, es decir, entre la disminución del desempleo y la disminución del negacionismo. Si además de correlación existiera una causación significativa, sería de esperar que la preocupación por el cambio climático volviese a aumentar durante estos años de efímera recuperación económica en España, para volverse a desplomar con la siguiente recesión (la próxima gran subida del precio del petróleo será el siguiente clavo en nuestro ataúd). Cualquier aportación de información en este sentido es bienvenida.
Estados Unidos:
La crisis económica como anestesia intelectual
La crisis económica como anestesia intelectual
España:La crisis económica como anestesia intelectual
 La crisis económica como anestesia intelectual
España Tasa de desempleo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas