Revista Sociedad

La crisis es el funcionamiento normal

Publicado el 16 octubre 2011 por Miguel @MiguelJaraBlog

Ayer por a mañana estuve en la charla que dio Michael Albert, filósofo autor del libro Parecon. Vida después del capitalismo, sobre economía participativa, uno de los autores referente de la “indignación” estadounidense y más cosas. Por la tarde acudí a la manifestación 15O. Ambas me inspiraron varios “tuits” que iba a publicar en dicho formato, ya saben que hemos abierto Twitter, pero prefiero escribirlos aquí a modo de reflexiones sobre dicha jornada y el movimiento 15M:

-La violencia es el monopolio del Poder y la mejor arma, la que más daño le hace, es la no violencia. La portada de ABC hoy es de manual de ética periodística.

-Hay periódicos que en la práctica sólo tienen una sección en la que cuentan verdades, la de Deportes.

-En ocasiones lo más triste de la publicidad es que dice la verdad.

-La gente, eso que otros llamamos personas, no es tonta sino que hace lo que puede en circunstancias para la mayoría muy adversas.

-Esa gente, la ciudadanía, se desespera si siente que no puede ganar. Ahora estamos en el camino pero aquello que nació a mediados de mayo y que va consolidándose es como un hijo recién nacido (por supuesto con el pasado de los genes que lo han visto nacer) hay que acompañarlo y darle sustento en la crianza.

-Crisis es cuando afecta a “los de arriba”, al Poder, cuando sólo afecta a los de abajo, los que no tiene poder, los nadie, es el funcionamiento normal del sistema, algo coyuntural. Lo que venía sucediendo hasta ahora.

-La crisis es el funcionamiento normal de este modelo económico-social, el capitalismo (hasta hace bien poco casi nadie lo llamaba por su nombre, como mucho ese apelativo que casi suena cariñoso o entrañable: neoliberalismo).


Volver a la Portada de Logo Paperblog