Revista Cultura y Ocio

'La dama de provincias prospera', de E. M. Delafield

Publicado el 15 septiembre 2014 por Carm9n @Carmenyamigos
'La dama de provincias prospera', de E. M. Delafield
La propuesta de colaboración que la revista semanal Time and Tide hizo a E. M. Delafield marcó el inicio de las andanzas de nuestra anónima dama de provincias. Las distintas aportaciones de la autora a dicha revista fueron finalmente recogidas en cuatro libros, siendo los dos primeros Diario de una dama de provincias y La dama de provincias prospera, publicados en 1930 y 1932 respectivamente.
Quien haya leído la reseña que de Diario de una dama de provincias publiqué aquí quizá recuerde el entusiasmo que me despertó su lectura por la originalidad de la estructura en forma de diario- ella reconoce que esta serie es autobiográfica, con sus experiencias apenas very thinly disguised- y por el sentido del humor que despliega al presentarnos las cuitas domésticas. Pero es bien sabido que, cuando el primer libro de una serie seduce, afrontar la lectura de los siguientes tiene sus riesgos. Adelanto ya que E. M. Delafield ha mantenido el tipo, no solo igualando el nivel del primer título sino, a mi entender, superándolo. Dos son los escenarios principales- aparte de las desternillantes vacaciones en San Briac en la costa de la Bretaña francesa- en los que se desarrolla la novela: la casa de campo familiar y Bloomsbury, en Londres.  

'La dama de provincias prospera', de E. M. Delafield

E. M. Delafield (1890-1943)

En la casa de campo volveremos a encontrarnos con viejos conocidos en nuevas situaciones: a Robert, el marido de ausente presencia y algo gruñón, los hijos Robin y Vicky, que van creciendo y generando nuevas inquietudes en sus progenitores, a la mujer del vicario y sus cotilleos,...  y hasta Mademoiselle, la institutriz francesa (muy francesa) tendrá su papel en la historia. El apartamento de Doughty Street en Blooomsbury, el corazón literario de Londres, será un nuevo alojamiento para nuestra dama de provincias. La publicación de su primer libro le ha proporcionado algún ingreso extra- aunque no suficientes para subsanar totalmente los agujeros de la economía familiar- y cierto éxito. En su nueva faceta de escritora, y  para mantener contacto con el ambiente literario de la capital  y poder escribir tranquilamente sin la presión diaria de llevar una casa, se ha alquilado un pequeño apartamento. Tendrá ocasión de asistir a algunas fiestas y reuniones literarias en  las que no acaba de encontrarse del todo cómoda pero de las que logra salir más o menos airosa. Su estancia en Londres irá pasando entre la vida social, sus vanos intentos de escribir y las nuevas amistades. La rica, frívola, inestable y coqueta Pamela Pringe, por ejemplo, personaje nuevo en la vida de la protagonista, la inmiscuirá en sus affairs al tener que servirle de coartada ante el marido de turno.  Esta temporada en Londres ha servido entre otras cosas para que el poco afectuoso y nada sentimental Rober reconozca- oh, my God!- que la echa de menos . 
'La dama de provincias prospera', de E. M. Delafield

La dama de provincias prospera es un relato tan encantador como su protagonista, una mujer con las miles de ocupaciones que implica ser madre y esposa y que además trabaja. Las cosas no han cambiado tanto en este sentido y por ello resulta tan fácil identificarse con sus vicisitudes domésticas. Pero además es La dama de provincias prospera, como lo es Diario de una dama de provincias, un documento histórico de un tiempo, la Inglaterra de los años 30, de entreguerras.   Uno de los muchos aciertos de E.M. Delafield, que acabó marcando estilo y se lee como un clásico, ha sido lograr sacarle el punto cómico e irónico a situaciones cotidianas que podrían pasar por anodinas y convertirlas en momentos especiales y únicos. Conveniente sería que todos aprendiésemos a afrontar la vida así, con sentido del humor y riéndonos de nosotros mismos.
Esperamos con sumo gusto la próxima publicación de los diarios. Al parecer, así nos lo adelanta la propia protagonista al final de este volumen, se los llevará en su gira literaria a América. Será, sin duda, curioso y muy divertido leer la visión que una dama observadora, perspicaz y muy British tiene sobre los modos y costumbres americanos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista