Revista Opinión

La deuda de la banca española con el BCE cae al nivel más bajo en un año

Publicado el 14 mayo 2013 por Martincalatrava

MADRID (AFP) – La deuda neta de la banca española hacia el Banco Central Europeo (BCE) cayó en abril por octavo mes consecutivo, llegando a su nivel más bajo en el último año, anunció este martes el Banco de España.

Esta cifra, que indica la capacidad del sector bancario español para acudir a los mercados para financiarse, fue de 257.215 millones de euros en abril, muy por debajo del récord de 388.736 millones alcanzado en agosto.

Pese a estos ocho meses de retroceso, la deuda de la banca española con el BCE continúa siendo muy elevada: a finales de 2011 esta deuda era de 118.861 millones de euros y en abril se situaba en 42.200 millones.

Numerosos grupos bancarios españoles anunciaron recientemente que habían empezado a devolver los fondos prestados por el BCE dentro de los programas de liquidez y que tenían la intención de mantener estos reembolsos en 2013. El BCE había llevado a cabo dos inyecciones de liquidez, en diciembre de 2011 y febrero de 2012, proporcionando a los bancos de la zona euro préstamos a tres años a un interés ventajoso, para compensar sus dificultades para financiarse en los mercados, en un clima de desconfianza generalizada de los inversores.

La primera operación de liquidez había atraído a más de 500 bancos por un monto de 489.000 millones de euros, mientras que a la segunda acudieron 800 entidades bancarias por 530.000 millones de euros. Los bancos españoles, algunos muy expuestos al sector inmobiliario, hundido tras el estallido de la burbuja de 2008, también fueron rescatados por la zona euro. Este plan se tradujo por la inyección de 41.300 millones de euros en los grupos en dificultades y en la Sareb, el conocido como “banco malo”, destinado a liquidar los activos inmobiliarios tóxicos del sector.


Volver a la Portada de Logo Paperblog