Que en un cómic aparezca superhéroes, no significa que éste sea de temática superheróica. Así, podemos diferenciar aquellos cómics en los que los superhéroes son el leivmotiv de la historia y en los que, que los personajes tengan superpoderes, no es mas que un atrezzo para la historia.
Creo que, en la mayoría de los casos, Marvel y DC editan cómics de superhéroes. En pocas ocasiones se salen de la norma, algo que no les va demasiado mal, porque sus ventas se sustentan en cómics de calidad variable, pero en la que el superhéroe y los superpoderes son el tema principal. La historia no se apoya en los superpoderes, sino que son la esencia de la historia.
¿Quién muestra cómics con superhéroes?; Tenemos ejemplos como Top Ten o Powers. Incluso Watchmen estaría en esta categoría, donde la historia avanza y tienen un contexto a partir de los superpoderes y superhéroes, pero que son únicamente la espoleta para iniciar la trama. Es cierto que, la existencia de superhéroes y/o superpoderes, hace que las situaciones explicadas tengan coherencia por el hecho de que estén en la historia, pero no van mas allá.
En ninguna de las dos opciones se puede contemplar la no existencia del superhéroe. Pero, el tratamiento es muy diferente. Personalmente, no veo ningún problema en leer cómics con o de superhéroes. Tan solo pido que sean lo suficientemente interesante para pasar un buen rato.