![La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas](https://m1.paperblog.com/i/501/5013463/ermita-angustias-o-animas-tordesillas-L-bVqFXD.jpeg)
El edificio se construiría en el siglo XVI, como indica la noticia del 6 de marzo de 1576, en que se dice que Diego de Hano el Mozo estaba haciendo un arco de piedra para la ermita. El aspecto que presenta actualmente se debe a reformas del siglo XVIII.
![La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas](https://m1.paperblog.com/i/501/5013463/ermita-angustias-o-animas-tordesillas-L-0PUrdv.jpeg)
Situada a la entrada del pueblo, desde la carretera de Valladolid. Es un edificio de piedra, ladrillo y tapial, de planta rectangular, de una sola nave dividida en tres tramos. Al exterior, presenta una portada de piedra, situada a los pies, en arco de medio punto, cobijada por un pórtico de dos columnas de piedra, que tienen un toro a modo de capitel. La techumbre es de madera. Sobre ello, se encuentra una espadaña de ladrillo moderna. En el muro del lado del evangelio, se aprecia un gran arco de piedra, de medio punto, tapiado.
![La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas La Ermita de las Angustias o de las Ánimas de Tordesillas](https://m1.paperblog.com/i/501/5013463/ermita-angustias-o-animas-tordesillas-L-EJX9xw.jpeg)
Imagen de finales de los años 70