Revista Salud y Bienestar
La Escuela Andaluza de Salud Pública participará en el “I Encuentro Nacional de la Blogosfera Sanitaria” a través del blog de gestión sanitaria “El Gerente del mediado”, cuya gestión corre a cargo Sergio Minué, profesor de esta escuela. Bajo el título “Democratizando el Debate Sanitario”, se desarrollará este encuentro el 14 de junio en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
A lo largo de una intensa jornada, una importante representación de bloggeros sanitarios y expertos en entorno 2.0 debatirán sobre sus posibilidades y aplicaciones como centros generadores de opinión y conocimiento organizado en un sistema sanitario moderno.
Así, se desarrollarán mesas en torno a la responsabilidad, la calidad de la información y los conflictos de interés. También se analizará el mercado de los blogs de salud y se debatirá sobre sus aplicaciones en la formación, la difusión y el debate. Y sobre todo se compartirán experiencias. Finalmente el encuentro se clausurará con un reconocimiento a los mejores blogs e iniciativas web.
-Blogosfera
La blogosfera sanitaria de habla hispana es muy activa y dinámica y los bloggers particulares, revistas y foros digitales, conviven con iniciativas de difusión de gran impacto que asumen responsabilidades de formación para profesionales y pacientes.
Estos sitios se configuran, en la actualidad, como centros generadores de opinión y conocimiento organizado y el sistema sanitario debe aprovechar su potencial.
El “I Congreso de la Blogosfera Sanitaria” en España pretende también consolidar un grupo activo de discusión y debate integrado por los principales bloggers sanitarios para aprovechar sinergias y profundizar en la colaboración y la coordinación entre iniciativas y actuaciones.
A lo largo de una intensa jornada, una importante representación de bloggeros sanitarios y expertos en entorno 2.0 debatirán sobre sus posibilidades y aplicaciones como centros generadores de opinión y conocimiento organizado en un sistema sanitario moderno.
Así, se desarrollarán mesas en torno a la responsabilidad, la calidad de la información y los conflictos de interés. También se analizará el mercado de los blogs de salud y se debatirá sobre sus aplicaciones en la formación, la difusión y el debate. Y sobre todo se compartirán experiencias. Finalmente el encuentro se clausurará con un reconocimiento a los mejores blogs e iniciativas web.
-Blogosfera
La blogosfera sanitaria de habla hispana es muy activa y dinámica y los bloggers particulares, revistas y foros digitales, conviven con iniciativas de difusión de gran impacto que asumen responsabilidades de formación para profesionales y pacientes.
Estos sitios se configuran, en la actualidad, como centros generadores de opinión y conocimiento organizado y el sistema sanitario debe aprovechar su potencial.
El “I Congreso de la Blogosfera Sanitaria” en España pretende también consolidar un grupo activo de discusión y debate integrado por los principales bloggers sanitarios para aprovechar sinergias y profundizar en la colaboración y la coordinación entre iniciativas y actuaciones.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%