Revista Coaching

La excusa perfecta

Por Juan Carlos Valda @grandespymes

La excusa perfecta

Por Xavi Roca

Si eres de esas personas que se excusan en factores externos para no asumir sus fracasos, te interesa este post, en él te explicamos lo que es el "locus de control interno", para que entendamos porqué hay otras personas que sí hacen autocrítica y buscan qué pueden hacer para mejorar.

Sí, has leído bien. Tienes la excusa perfecta. Enhorabuena. Con todos los cambios que ha provocado la pandemia del Covid19, tienes la excusa perfecta para justificar tus fracasos o tus no éxitos. El mercado laboral está atravesando enormes dificultades: se disparan los niveles de paro, crece la precariedad laboral, existe cierta tendencia a la baja a nivel salarial... Además, muchas empresas están teniendo serias dificultades. Muchos sectores económicos están sufriendo todos los problemas relacionados con la pandemia, las limitaciones a la movilidad, los cierres... Se estima que muchos autónomos y pequeñas y medianas empresas están en riesgo de cierre.

Y ante este panorama, tienes LA OPORTUNIDAD PERFECTA. Que no encuentras trabajo, que no logras el ascenso o la mejora laboral o la nueva oportunidad que mereces... la culpa no es tuya, es la crisis. A nivel empresarial sucede lo mismo. Que tu empresa pierde ventas, cuota de mercado, o no consigue cerrar en beneficios... tampoco es culpa tuya, es la crisis.

Y podría ponerte muchos más ejemplos, pero creo que no es necesario, que has pillado la idea que quiero transmitirte. Cada día observo con enorme decepción como muchos profesionales se excusan en la crisis y sus consecuencias para justificar sus fracasos. En la mayoría de los casos, no observo ninguna autocrítica. Al contrario, es lo que yo llamo el grupo de la " excusitis ". Excusas para todos los gustos y colores... y tengo que reconocer que la situación tan excepcional que estamos viviendo sirve en bandeja inmensas posibilidades de excusarte.

Afortunadamente, existen otras personas que no se excusan en factores externos, sino que hacen autocrítica y buscan qué pueden hacer ellos para mejorar. Afrontan en primera persona sus resultados y no evaden las responsabilidades. Es lo que en psicología se conoce con el concepto de " locus de control interno". Es decir, el hecho de que una persona se considere como el origen o la causa de sus conductas, resultados... Son personas que, fruto de esta característica, suelen ser más ambiciosas y tienen un claro deseo de mejorar. Son inconformistas y autocríticas por naturaleza. Personas que, en lugar de quejarse de aquellos factores que no pueden controlar (como la pandemia, la crisis económica, el nivel de nuestros políticos...) se centran en aquellos elementos que pueden controlar: básicamente sus actitudes, sus pensamientos y sobretodo, sus acciones. Además, está demostrado científicamente que esta característica (locus de control interno) aumenta notablemente las posibilidades que tiene la persona de tener buenos resultados y de crecer tanto a nivel personal como profesional.

Decía el científico americano George Washington Carver que "el 99% de los fracasos viene de las personas que tienen el hábito de buscar excusas". Así que tu decides, si sigues excusándote o apuestas por centrarte en lo que realmente puedes gestionar. Si quieres dar un paso hacia delante o te conformas con tu situación actual y te lamentas por la crisis y todo lo que conlleva. Tu decides, pero vigila, porque si buscas excusas, actualmente las encontrarás más fácilmente que nunca.

Y termino con una frase que me encanta y que resume perfectamente lo que quería transmitirte. "Si es importante para ti, encontrarás un camino. Sino, encontrarás una excusa".

Fuente: https://xaviroca.com/la-excusa-perfecta/


Volver a la Portada de Logo Paperblog