Revista En Femenino

La exploradora de las estrellas, Antonia Maury (1866-1952)

Por Sandra @sandraferrerv
La exploradora de las estrellas, Antonia Maury (1866-1952) Procedente de una familia apasionada por la ciencia y la astronomía, Antonia Maury heredó la pasión por las estrellas y se convirtió en una de sus principales estudiosas. Su manera de catalogar los espectros estelares supuso un gran avance en esta materia. Antonia Maury dedicó toda su vida profesional a observar, analizar y catalogar la naturaleza de las estrellas, labor que obtuvo el reconocimiento de buena parte de la comunidad científica. Una vez retirada del mundo de la astronomía, Maury no dejó el mundo de la investigación dirigiendo sus intereses en el mundo natural.

Antonia Caetana de Paiva Pereira Maury nació el 21 de marzo de 1866 en el seno de una familia de origen portugués y en la que muchos de sus miembros habían sido destacados investigadores. Su padre, Mytton Maury, era ministro protestante y su madre, Virginia Draper Maury, era hija y hermana de dos astrónomos destacados, Jonh William Draper y Henry Draper. Antonia y sus hermanas vivieron una infancia rodeadas de personas apasionadas por la ciencia. En 1887 Antonia se graduaba con honores en el Vassar College donde estudió entre otras materias, física y astronomía y recibió clases de una renombrada astrónoma, Maria Mitchell. 

La exploradora de las estrellas, Antonia Maury (1866-1952) Antonia empezó a trabajar poco tiempo después en el Harvard Observatory College bajo las órdenes de Edward Charles Pickering. Su trabajo consistía en procesar datos astronómicos. Pero Antonia, quien pronto sintió que aquel era un trabajo demasiado monótono, empezó a analizar los distintos espectros estelares y los reorganizó y clasificó en un nuevo catálogo. A pesar de que Pickering no aceptó el trabajo de Antonia, terminado definitivamente en 1897, sería ampliamente valorado por otros científicos y astrónomos. Ante las diferencias de criterio con su director, Maria Maury decidió dejar el observatorio  en 1891 aunque volvería en varias ocasiones en el futuro. La exploradora de las estrellas, Antonia Maury (1866-1952) La última fue en 1908, cuando permaneció un largo periodo de tiempo. Fruto de aquellos años fue la publicación en 1933 de uno de sus más famosos trabajos de investigación acerca de la estrella Beta Lyrae. Tras su retirada definitiva del mundo de la astronomía, Antonia dirigió sus intereses científicos hacia la naturaleza, analizando pájaros y defendiendo especies arbóreas en peligro de desaparición. Durante un tiempo también revisó el trabajo de distintos observatorios fundados por su abuelo, el astrónomo John William Draper.  Antonia Maury recibió varios premios en reconocimiento a su labor científica y varios cráteres lunares llevan su nombre. Antonia Maury fallecía el 8 de enero de 1952.

Volver a la Portada de Logo Paperblog