Revista Cultura y Ocio

'La falsa amiga', de Christine Drews

Publicado el 11 julio 2013 por Carm9n @Carmenyamigos
'La falsa amiga', de Christine Drews
¡Hola, amig@s!
Ayer con Segundo negros os traía una historia centrada en la desaparición de una niña de diez años, Ida; hoy se trata de un niño de apenas tres años, Leo. Pero, aunque la premisa inicial pueda parecer la misma, la trama que se desarrolla y el tratamiento de los personajes es totalmente diferente. La única similitud es que un niño es el elemento focalizador.
La falsa amiga, primera novela de Christine Drews (podéis leer la sinopsis AQUÍ), comienza con el traslado de Katrin y Thomas Ortrup y su pequeño Leo a Münster, la localidad natal de ella, por cuestiones de trabajo.
Katrin se encuentra sola: sus amigos se han quedado en Colonia, su anterior residencia, su marido Thomas está mucho tiempo ausente de casa, una casa aún llena de cajas y embalajes de la mudanza,... Además, la cercanía de sus padres, no hace especialmente feliz a Katrin; con su padre, médico jubilado, sí mantiene una buena relación pero ante su madre, la perfecta esposa, madre, ama de casa colaboradora activa en la parroquia, Katrin se siente torpe y con la sensación de no estar nunca a la altura. Conocer a la simpática y agradable Tanja, madre de Ben, un amiguito de Leo en la guardería, se presenta como un gran consuelo. Tanja parece la amiga ideal para charlar y en la que confiar.

'La falsa amiga', de Christine Drews

Münster (Alemania)

Pero esa confianza se ve traicionada cuando Tanja desaparece con Leo. ¿Tanja? Su identidad es falsa así como todos los datos que le ha dado a Katrin. Una completa desconocida a la que es imposible seguir la pista ha desaparecido con el pequeño Leo. 
Y el secuestro de Leo vendrá a dinamitar los fondos de lo que parecía una familia perfecta muy respetada en la comunidad. El mundo de Katrin se desmorona al comprobar que lo que creía sólido, sus padres y su matrimonio, parece estar minado con mentiras, infidelidades y oscuros secretos que se irán descubriendo poco a poco al mismo tiempo que sus efectos en las vidas de otros. Los agentes Charlotte Scheneidmann y Peter Käfer son los encargados de la investigación. Los propios miedos y un hecho del pasado Charlotte también tendrán su relevancia en la trama... en la que, al parecer,  el pasado siempre vuelve.   

'La falsa amiga', de Christine Drews

Christine Drews

La novela está narrada a dos voces: la del narrador omnisciente que ocupa la mayor parte del libro, y una voz en primera persona, cuya identidad inicialmente desconocemos pero que va dando pinceladas que al final ayudarán a completar el cuadro. Un cuadro en el que el dolor, la amargura, el rencor y la venganza dominarán el lienzo.
Este cambio de narrador, el lenguaje sencillo con abundantes diálogos, el dinamismo de la trama con frecuentes cambios de escenario y personajes, y la dosificación de los datos para lograr entender el rompecabezas hacen de La falsa amiga una lectura ágil, muy entretenida, que engancha, e ideal para estas calurosas tardes de verano.
¡Gracias por estar ahí y por vuestros comentarios! Nos leemos...
 

'La falsa amiga', de Christine Drews

Marcapáginas 231


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista