Revista Cultura y Ocio

La filomena y el pájaro solitario de san Juan de la Cruz

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

La filomena y el pájaro solitario de san Juan de la CruzLa Revista Chilena de Literatura, fundada en 1970, depende de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura, de la Universidad de Chile. Aparece con regularidad semestralmente, también contempla ocasionalmente números especiales de carácter monográfico. Es una revista de acceso abierto en Internet.

El número 99, abril de 2019, contiene un dossier sobre Mística y Literatura. El número incluye un artículo y una nota dedicados a S. Juan de la Cruz. La nota se titula Sabor de vida eterna: apuntes sobre la inefabilidad en San Juan de la Cruz”, está escrita por Clovis Salgado Gontijo y el artículo pertenece a Luce López-Baralt.

La profesora puertorriqueña Luce López-Baralt, catedrática de mística comparada, que ha recibido recientemente el doctorado Honoris Causa por la Universidad Complutense, colabora en este número con un trabajo que lleva por títuloLa extraña ornitología mística de san Juan de la Cruz: La filomena y el pájaro solitario“. Así resume su artículo la autora:

Las extrañas aves místicas de San Juan de la Cruz han dejado perplejos a los lectores porque resultan excéntricas dentro del canon literario europeo. Ello no debe asombrarnos demasiado, sin embargo, pues no es la primera vez que el misterio artístico del Reformador del Carmelo dificulta la intelección cómoda de sus obras. Ya lo advertía Dámaso Alonso: el arte de San Juan es “misterioso como un aerolito”. Llevo décadas asediando los enigmas del poeta, y no puedo estar más de acuerdo. En concreto, me ha llamado la atención no solo la simbología mística que San Juan parece compartir en buena medida con los místicos del Islam, a la que he dedicado un libro de propósito (López-Baralt 2000), sino sus alegorías enigmáticas ornitológicas, de las que también me he ocupado en trabajos anteriores (López-Baralt 1985/1989 y 2012a), pero que aquí veo de manera conjunta y exhaustiva. Veamos más de cerca estas aves simbólicas e intentemos interrogar el porqué de su arcano.

Descarga el artículo en este enlace a la web de la revista

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog