Revista Motor

La Ford E-Transit ambulancia eléctrica ofrece menos vibración, habitabilidad y más aceleración

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

La Ford E-Transit ambulancia 100% eléctrica ofrece menos vibración y más capacidad de aceleración
Suena el teléfono. Son las 6 de la mañana, y al otro lado, una persona informa de un problema médico. Inmediatamente se activa el protocolo de emergencia. La ambulancia enciende las luces y se dirige a toda velocidad al punto requerido.
"En este tipo de situaciones, un segundo puede ser vital", comenta Charo Huesca, técnica en emergencias sanitarias (TES) de Transvia MED, la mayor empresa de ambulancias de Valencia con 270 vehículos y 700 empleados. La compañía nace fruto de la unión de Ambulancias Autónomas y Ambulancias Edetanas, protagonistas de uno de los episodios de la serie Lifesavers de Ford. Ahora, acaban de hacerse con su primera ambulancia 100% eléctrica, una Ford E-Transit.
La actividad de Transvia MED no cesa ninguno de los 365 días del año, y ofrece servicios tanto para la sanidad pública como para clientes privados. Su centro de operaciones recibe entre 1.500 y 2.000 llamadas diarias, tal y como explica Teo García, coordinador de Tráfico en Transvia MED; Gestionar los servicios con agilidad es fundamental.
Con un total de 180 vehículos Ford en su haber, la compañía se acaba de hacer con su primer modelo 100% eléctrico; la primera E-Transit transformada en ambulancia de España.
Durante su reciente visita a Valencia, Ted Cannis, consejero delegado global de Ford Pro, pudo hablar con los técnicos sanitarios de Transvia MED, y se interesó por conocer de primera mano el proyecto con este equipo, que usa diariamente vehículos comerciales de Ford Pro.
"Desde Ford Pro, estamos orgullosos de colaborar con los servicios de emergencia y poder ofrecerles vehículos conectados que les garanticen estar listos para ayudar siempre que sea necesario", ha comentado Cannis durante el encuentro.
Tomás Simón Aparicio, gerente de Transvia MED, ha dicho: "En Transvia MED, la mayor empresa de ambulancias de Valencia, dedicamos todos nuestros esfuerzos al cuidado de las personas; y como tal, creemos en la necesidad de apostar por vehículos cero emisiones. La nueva ambulancia E-Transit da solución a todos nuestros requisitos, y nos ayuda a ofrecer el mejor servicio de una manera más sostenible"

Menos vibraciones, más habitabilidad, mayor capacidad de reacción.


La ambulancia Ford E-Transit no solo pone al servicio del usuario la calidad de la furgoneta eléctrica más vendida de Europa; Además, supone una serie de operaciones ventajosas para los posibles pacientes.

Por ejemplo, la estructura del chasis y de la carroceria, con un diseño optimizado respecto a otros modelos de la competencia, supone una mayor habitabilidad de la zona de carga, así como la optimización del espacio a transformar. Esto se traduce en un área para el paciente y personal sanitario más amplia y habitable.

Además, la reducción significativa de vibraciones del motor implica un traslado de pacientes mucho más tranquilo y silencioso, lo que en algunos casos puede ser vital. A este respecto, Charo Huesca ha comentado: "Una de las ventajas más claras de la E-Transit como ambulancia son las pocas vibraciones que se transmiten al habitáculo. Esto no solo incrementa la tranquilidad general de cualquier persona a la que llevemos; es que, además, hay determinadas situaciones en que pueden ser fundamentales para el paciente. Por ejemplo, en el caso de traslado de neonatos".

A la suavidad de la conducción y la reducción de vibraciones del E-Transit también contribuyen de manera significativa el diseño exclusivo de su suspensión trasera independiente, lo cual ayuda a optimizar la marcha y la dinámica del vehículo.

A estas ventajas se una la mayor capacidad de aceleración de la E-Transit con respecto a un modelo de combustión, dada la mayor potencia de su motor y la inmediata disponibilidad de su par. Mario Pérez, también TES, así lo ha afirmado: "A la hora de llegar a los sitios, La E-Transit nos ayuda a hacerlo con más agilidad, ya que su capacidad de aceleración es mayor", explica.

Ford Pro: vehículos y soluciones idóneas para las empresas de ambulancias


La Ford E-Transit, la furgoneta eléctrica más vendida de Europa, cuenta con muchas razones para ser el vehículo idóneo para ser transformado en ambulancia. Al tratarse de un vehículo conectado, ofrece datos muy concretos (ubicación exacta, consumos, tipo de conducción...); si son leídos con una herramienta como Ford Pro Telematics 1, la gestión de la flota se optimiza, asegurándose el responsable de poder dar respuesta a todos los avisos y urgencias con inmediata y de la mejor manera posible.

Sus hasta 317 km de autonomía máxima 2 suponen un rango más que suficiente para desplazamientos urbanos diarios; y gracias al apoyo del sistema FORDLiive, la compañía se asegura de que el vehículo goza de una salud óptima, evita averías indeseadas y maximiza su tiempo de actividad.

La primera ambulancia E-Transit ha sido transformada por Indusauto, una empresa carrocera perteneciente al programa Ford Pro Convertor, que distingue a los mejores carroceros de vehículos de toda Europa, especializados en múltiples y diversas opciones, para satisfacer todas las posibles necesidades de los clientes. . Esta red líder en el mercado proporciona las herramientas necesarias para convertir vehículos de manera confiable y con una gran calidad, para que los clientes puedan despreocuparse de este aspecto.

Al tratarse de la primera E-Transit en ser convertida en ambulancia, el equipo de Ford Pro Vehículos Especiales pudo guiar en cada posible cuestión técnica que surgiese durante todo el proceso.

Apuesta firme por la sostenibilidad


Tanto la sostenibilidad como la búsqueda constante de la máxima seguridad y la eficacia son algunos de los valores que Tranvia MED y Ford Pro comparten, lo que ha ayudado a que puedan reforzar el camino que están recorriendo juntas.
"Estamos realmente orgullosos de la clara apuesta por la sostenibilidad que estamos llevando a cabo desde Ford. La industria automovilística tiene mucho potencial en este campo, y los vehículos eléctricos son una parte crucial de ello", ha comentado Ted Cannis. "Desde Ford Pro tenemos el firme compromiso de ayudar a todos los negocios en su transición hacia la electrificación. Para ello, ponemos a su disposición no solo nuestra completa gama de vehículos comerciales 100% eléctricos, sino también todo el ecosistema de conectividad y soluciones Ford Pro".
"El Grupo Transvia está comprometido con el medioambiente desde hace años. Estamos certificados con la Norma ISO 14001 de gestión ambiental, y cumplimos rigurosamente con los estándares de dicha norma. Además, vamos incorporando a nuestra flota vehículos Ford de bajas emisiones; de tecnología hibrida y, ahora, con la llegada de la nueva ambulancia Ford E-Transit, 100% eléctrica", explica Tomás Simón Paricio. "Confiamos en Ford Pro porque ofrece vehículos con las máximas garantías técnicas, confiables mecánicamente, seguros y confortables y con buena maniobrabilidad. Todas nuestras ambulancias son carrozadas por Indusauto, debido a la diversidad y calidad del producto que ofrece", prosigue Tomás Simón.
De aquí a 2026, Ford Pro va a tener una gama de cinco vehículos comerciales totalmente eléctricos: a la E-Transit, la punta de lanza, se le unen cuatro nuevos modelos: la completamente renovada furgoneta E-Transit Custom de una tonelada y E. -Tourneo Custom de uso mixto, que llegan ya en 2024, y la nueva generación de la E-Transit Courier y la versátil E-Tourneo Courier , recientemente anunciadas.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así, que la Ford E-Transit ambulancia 100% eléctrica ofrece menos vibración y más capacidad de aceleración

Volver a la Portada de Logo Paperblog