Revista Salud y Bienestar
La Fundación Etorbizi convoca ayudas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación sociosanitarios L
Por FatLa Fundación Vasca para la Innovación Sociosanitaria-Etorbizi ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito sociosanitario. El presupuesto para ello es de 1,5 millones de euros y los proyectos deberán ejecutarse en el periodo 2012-2013. El plazo para la presentación de las solicitudes concluye el 30 de abril. La partida de ayudas para proyectos enmarcados en dos líneas de actuación: las mejoras técnicas y organizativas en la coordinación sociosanitaria desde el sistema sanitario público; y la intervención en relación con la discapacidad, buscando proyectos que pudieran ser promovidos desde las entidades asociativas prestadoras de servicios sociales para personas con discapacidad.
En esa primera oferta fueron siete los proyectos que recibieron el apoyo económico de la Fundación y actualmente están en pleno desarrollo. En concreto abordan cuestiones como la atención temprana a menores con necesidades especiales, maltrato a personas con discapacidad intelectual, condiciones de vida de las personas mayores o nuevos modelos de atención sanitaria en centros residenciales.
Atención sociosanitaria
En la convocatoria 2012 se primará la complementariedad de distintos tipos de agentes sociales en un mismo proyecto, el carácter cooperativo a nivel internacional, la posibilidad de contar con co-financiación, y la investigación en la mejora de la atención integrada en todo el proceso en el que las personas reciben asistencia sociosanitaria.
La atención sociosanitaria es uno de los proyectos que se desarrolla en el marco de la Estrategia de Cronicidad de Euskadi, y que ya está dando resultados, como la aprobación del Plan Operativo Territorial para Guipuzcoa y Álava, la firma del convenio para la mejora de la atención sociosanitaria en esta provincia, la externalización de pacientes psiquiátricos con 222 plazas residenciales concertadas, más 500 plazas en centros de día en Vizcaya, así como 200 plazas de hospital de día y otras 16 en pisos tutelados de la vizcaína Red de Salud Mental.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%