![LA HIJA DEL DRAGÓN LA HIJA DEL DRAGÓN](http://m1.paperblog.com/i/333/3334970/hija-del-dragon-L-iia0c2.jpeg)
Título: La hija del dragónAutora: Myriam MillánEditorial: Autopublicada Amazon, 2015Páginas: 480.
Resumen oficial.
En el año 1600, el pueblo de Nyitra pudo ver cómo una mente perturbada acababa con la vida de más de quinientas doncellas. Difundida por una creencia popular de que habitaba un demonio en los bosques que buscaba sangre de jóvenes vírgenes, los habitantes de aquellas tierras, no tenían dudas, que el destino que sufrían sus hijas, estaba relacionado con algo que ocurría tras los muros del castillo de Cachtice.
Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procedentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura.
El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia hasta llegar a los orígenes de un misterioso ritual de sangre, un rito milenario practicado por distintas culturas y religiones que aún hoy día es un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz.
Con una historia basada en la leyenda de Erzsébet Báthory, la autora de Décima Docta da un paso más esta vez y promete desvelar algunas incógnitas sobre antiguos rituales en esta novela, mitad histórica, mitad contemporánea, cien por cien thriller.
Impresión personal.
Creo que nunca habría leído esta fabulosa novela si no hubiera sido por la lectura conjunta organizada por Laky. Ni me hubiera llamado la atención el nombre de la novela, ni la portada y, como en otras muchas ocasiones, me hubiera perdido una buena lectura. Y es que La hija del dragón ha sido una lectura estupenda, adictiva, dura y muy didáctica.
Desde luego toda la novela está escrita a ritmo de thriller, un thriller que no te da respiro y que te tiene en vilo durante toda la lectura y con los pelos de punta en más de una ocasión. Tengo que confesar que en algún pasaje he pasado algo de ¿miedo? entre tanta mazmorra, celdas y salas de tortura ya que las descripciones de los rituales son tan gráficos que es sencillo situarte en el lugar de las víctimas y de los miembros de la secta que están traicionando a sus líderes.
![LA HIJA DEL DRAGÓN LA HIJA DEL DRAGÓN](http://m1.paperblog.com/i/333/3334970/hija-del-dragon-L-edxJE4.jpeg)
Por otro lado, la parte de la investigación histórica desarrollada por el Dr. Mason me ha resultado apasionante aunque la historia se remonte a un pasado sumamente lejano. Una parte desarrollada por un erudito que podría parecer más aburrida pero que está escrita de una manera tan amena y tan sencilla que se me ha hecho corta además de que me ha descubierto toda una serie de culturas que buscaban la inmortalidad de las que luego beben otras historias como las de los vampiros, que aunque tergiversan la realidad histórica, se basan en muchas de estas doctrinas.
Vampirismo clásico, el verdadero vampirismo, que existía mucho antes de que nos llenarán el cine y los libros de seres inmortales.
Castillo de Leeds
La otra parte de la novela, se desarrolla en la actualidad y es más una novela negra con ritmo de thriller que otra cosa. Una parte en la que a pesar de que estemos en el siglo XXI, siguen muriendo muchachas jóvenes cuyos cadáveres aparecen en condiciones espeluznantes y de cuya investigación se encarga la policía con la ayuda del doctor Emanuel Mason. No he leído aún Décima Docta y ya me hubiera gustado haberla leído aunque esta novela se entiende sin problemas. No obstante, muchas de las cuestiones que afectan a Nel o a Natalia creo que se entenderían aún mejor si hubiera leído con anterioridad la primera parte, cosa que no tardaré en hacer. La trama es alucinante y muy bien montada, redonda en su final y con una serie de giros que me han quedado sin respiración en muchos momentos. Personajes que no son lo que piensas, comportamientos que resultan inesperados y una tensión en el ambiente del castillo continua, o, al menos, yo lo he vivido así. Pareciera como si fuera a mi a quien fueran a pillar de un momento a otro.Los personajes son otro punto fuerte de la novela, tanto los de la época remota como los de la época actual. Evidentemente, destacan la condesa Bathory y Anna, aunque a mi personalmente los que más me ponían los pelos de punta han sido todos esos secundarios que ejecutaban órdenes de la condesa, desde el cochero hasta los que transportaban y enterraban a las víctimas.
![LA HIJA DEL DRAGÓN LA HIJA DEL DRAGÓN](http://m1.paperblog.com/i/333/3334970/hija-del-dragon-L-jD1hSG.jpeg)
Finalmente, tengo que aplaudir la ambientación creada por Myriam. Tanto en una época como en otra he sentido cada paso que he dado por esos castillos y sus mazmorras, por esos caminos llenos de nieve y por esos bosques de Transilvania en el que cada árbol se siente como una amenaza oculta. No me ha hecho falta música para sobrecogerme con los giros de los acontecimientos. En algunos ambientes ya vas intuyendo que algo va a pasar al doblar la esquina o al apagarse una vela y la tensión es máxima. Si al final no ocurre nada, casi das las gracias a la autora por el respiro concedido.
En conclusión, La hija del dragón ha sido todo un descubrimiento, un feliz descubrimiento que me ha dejado con un excelente sabor de boca. Deseando estoy de meterle mano en septiembre a Décima Docta donde quiero encontrarme de nuevo con Nel y Natalia, aunque supongo que la tensión se repetirá nuevamente.