![LA HISTORIA DE GARDFIELD LA HISTORIA DE GARDFIELD](http://m1.paperblog.com/i/16/164051/historia-gardfield-L-1.jpeg)
![LA HISTORIA DE GARDFIELD LA HISTORIA DE GARDFIELD](http://m1.paperblog.com/i/16/164051/historia-gardfield-L-2.jpeg)
Era inevitable su paso al cine como un personaje animado en 3D mezclado con personajes reales. En el 2004, la Twentieth Century Fox inmortalizó el gato gordo en Garfield: La Película, una aventura que si bien mantenía la esencia del personaje, esta dirigida principalmente al público infantil; y su respectiva secuela Garfield 2 (Garfield: A Taill of Two Kities) en el 2006, que se basa en las aventuras de El Príncipe y el Mendigo de Mark Twain, siendo esta nueva aventura del famoso y revoltoso gato más divertida y con más encanto que la primera.
![LA HISTORIA DE GARDFIELD LA HISTORIA DE GARDFIELD](http://m1.paperblog.com/i/16/164051/historia-gardfield-L-3.jpeg)
Y hasta tiene videojuegos. Desde Atari, Nintendo DS, SEGA, y ahora para Wii, el voraz apetito de este gato le ha hecho protagonista de casi 10 juegos de vídeo basados en sus historietas cómicas, destacando sus principales habilidades y vicios…pero sobre todo, comer, comer y comer.
Esta es la historia de Garfield: el gato más vago que haya pisado nunca una tira cómica, quien nos hace reír con su irónica y peculiar manera de ver la vida, pero si aprecias la tuya ¡No te acerques a su plato de lasagna!