Revista Opinión

La Historia Perdida de los Sueños

Publicado el 06 mayo 2019 por Carlosgu82

La historia perdida de los sueños (The Lost History of Dreams) es una novela oscura y cautivadora escrita por la autora norteamericana Kris Waldherr, quien también ha escrito “La princesa mala” “Reinas condenadas” y “El libro de las diosas” entre otros éxitos.

La historia tiene lugar en la Inglaterra victoriana. Cuando el famoso poeta Hugh de Bonne es hallado muerto de un ataque al corazón en su baño una mañana, su primo Robert Highstead, un historiador frustrado convertido en fotógrafo post-mortem, es el encargado de una tarea simple: transportar los restos de Hugh a su descanso final en una capilla. Esta capilla, una estructura monstruosa de grandes vitrales situada en los páramos de Shropshire, fue construida por el propio Hugh de Bonne dieciséis años antes para albergar los restos de su querida esposa y musa inspiradora, Ada. Desde entonces, la capilla ha permanecido cerrada y abandonada.

Sin embargo, Isabelle, la acongojada sobrina de Ada se niega a abrir la capilla para Robert, a menos que él acepte su acuerdo: antes de que pueda hacer descansar a Hugh, Robert debe registrar la historia de Isabelle sobre el infortunado matrimonio de Ada y Hugh durante cinco noches.

A medida que se desarrolla el misterio de la relación entre Ada y Hugh, también lo hace el secreto detrás del matrimonio de Robert Highstead, incluido el de su frágil esposa, Sida, quien no ha sido la misma desde el trágico accidente de hace tres años, y los orígenes de su morbosa profesión que lo hace ver cosas que no debería, cosas que van más allá de la tumba.

En La historia perdida de los sueños, Kris Waldherr crea sin esfuerzo un oscuro y gótico misterio sobre el amor y la pérdida que desdibuja la línea entre el pasado y el presente, la verdad y la ficción y, en última instancia, la vida y la muerte.

La prosa de Waldherr es hermosa, el ambiente es tétrico y oscuro (como toda historia gótica que se precie de serlo) y los personajes son extremadamente inquietantes y misteriosos. Esto pone a los lectores ansiosos por descubrir todos los secretos de los personajes. Las últimas 100 hojas se convierten en una frenética carrera para llegar a la tan ansiada conclusión. Los giros resultan ser sorprendentes, inteligentes y, a veces, incluso conmovedores.

En resumen, La historia perdida de los sueños es una gran historia que merece la pena ser leída.


Volver a la Portada de Logo Paperblog