Revista Deportes

La historia que siempre se repite.

Publicado el 14 junio 2013 por Carlos Romero @CarlosRomeroSFC

POR GUARDIANES DE LA MEMORIA.

Ya ocurrió en 1942, hacía poco que el ya equipo de la Palmera reapareció por arte de magia sin un céntimo de deuda, con un equipo a estrenar, y un estadio flamante reconstruido por el régimen de Franco, tras estar al borde de la desaparición en la 1935/36, en plena República. No hablamos de un equipo que deportivamente le vaya bien o mal en el campo, incluso en la tabla clasificatoria, hablamos de algo más serio.

Alfonso Alarcón de la Lastra, presidente militar del Betis,  justificó la catástrofe de club y su gestión diciendo lo siguiente:

image

Nos contaron el cuento de que les fue mal debido a la Guerra Civil y la versión cuentista se quedó para siempre ¿Los culpables? el sevillismo, lógicamente, pues la Guerra Civil fue una cosa entre béticos y sevillistas, entiéndase la ironía.

Hoy en día no han cambiado mucho las cosas, las técnicas de propaganda en las que han sido expertos siempre son las mismas, el modus operandi vuelve a ser el patrón que repiten una y otra vez, un caldo de cultivo de carácter victimista en el que se mueven como peces en el agua y les viene al pelo. Da igual que se llame Bajuelo, Alarcón de la Lastra, Ruíz de Lopera o José Antonio Bosch.

Ayer mismo nos encontramos con esto:

image

Diario El Mundo (digital) 10-6-2013

En este caso anterior firma un tal A.F., que tratándose de El Mundo podría ser el tal Antonio Félix, ante lo cual, lo que diga es mejor ponerlo en cuarentena, porque ya conocemos las tendencias ultramadridistas de su jefe, así como el antisevillismo manifiesto del personaje.

Veamos otro suelto periodístico.

image

El Confidencial 10-6-2013

En fin, lo que sí es cierto es que volvemos al victimismo endémico una vez más, caldo de cultivo para que los Zancarrones, Carmonas, Medinas y los Del Castillo del futuro, amén de las criaturas de Triana que esgrimen teorías históricas con más faltas de ortografía que un sapo borracho, dibujen a un Sevilla FC en 2095, que les quitó de ganar UEFAS debido a que fue un equipo tramposo.

Afortunadamente hoy por hoy tenemos claro quién hace las trampas aquí y mejor dejar constancia para que en el futuro no ocurra.

Porque, ¿la publicidad de organismos públicos sólo es desleal, inmoral e ilícito cuando no eres tú quien la lleva?

image

Qué tiempos aquellos, ¿verdad Bosch?, en los que Donmanué conminaba a los béticos a que miraran al pajarito y los béticos miraban al pajarito obedientes. O mejor dicho, estar permanentemente dando caña al Sevilla FC con la masa social de verde bramando y rugiendo de gozo, mientras Donmanué engordaba cualquiera de sus hijas societarias, ¿verdad?, las tontas las llamaba él.

¿De verdad nos dice que no tiene publicidad de televisiones públicas?

image

Y es que es muy sospechoso que Bosch, o la mayoritaria, como ustedes prefieran llamarle, decida hacer uso de la técnica histórica preferida de los de rayas verdes, en un momento en los que no existe una relación negativa entre ambas instituciones, siendo esta fluida en los últimos años ¿Por qué lo hace ahora Bosch?

image

Diario El Mundo (digital) 10-6-2013

¿Qué oculta Bosch sin que la respuesta tenga que ser por parte del beticismo eso de “ya quisierais ustedes tener un Bosch en el Sevilla”?

Curiosamente la memoria de los caballeros de verde dura la de un pez, es decir, dos segundos tal y como podemos comprobar.

image

Es decir, “la prescripción” casual de medio millón de Euros no es suficiente para el caballero cuando de jugar con ventaja se trata, esto no es ilícito e inmoral. Pero igualmente se olvida de esto:

image

Mire usted, Sr. Bosch, usted puede engañar a los suyos cuanto crea conveniente. Puede ejercer de Lopera cuanto le venga en gana para distraer no sabemos qué, pero no se permita el lujo de arremeter contra aquel equipo que siempre le hizo sombra al suyo.  No tenga esa caradura.

Usted engañará a los suyos, a nosotros no nos engañará nunca. Esa es la diferencia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas