Revista Cultura y Ocio

La hora de la araña - James Patterson

Publicado el 24 febrero 2017 por Laura @TemploLectura

La hora de la araña - James Patterson
La hora de la araña
James PattersonTraductor: D. N. Bentolila
Ed. Duomo 544 págs.La hora de la araña - James Patterson
Gary quiere sembrar el terror en la ciudad.Desea cometer el crimen del siglo.Alex, brillante detective y psicólogo que sabe entrar en la mente de los asesinos en serie, intentará detenerlo. ¿Lo logrará?La hora de la araña ya ha llegado.
Maggie Rose, la hija de una famosa actriz de Hollywood, ha sido secuestrada. También el hijo del secretario del Tesoro. La vida de ambos pende de un hilo y no hay tiempo que perder. Están en manos de Gary Sonejl, un asesino en serie que desea ser el centro de atención y que desde hace años tiene un objetivo: cometer el crimen del siglo.
Alex Cross es un sagaz detective de la Brigada de Homicidios y también psicólogo. Vive y trabaja en Washington. Es un tipo duro, que ha crecido en la calle y a quien le encanta su trabajo, pero, por encima de todo, adora a sus dos hijos. Hará todo lo posible para impedir los planes de Gary, aunque entrar en la mente de un psicopáta no será su único reto. Escondido entre los hilos de la tela de la araña, le espera algo mucho más terrorífico, algo que acecha su vida y la de su familia.

La hora de la araña - James PattersonNo conocía a James Patterson hasta que leí Vías Cruzadas. Descubrí que había escrito una larga serie de novelas protagonizadas por el mismo personaje; en este caso hoy vengo con el primer libro de la serie que ha editado Duomo actualmente, La hora de la araña.La hora de la araña - James PattersonQuizás el título os suene. Obviamente ya que tiene unos añitos y además tiene película. Ya comenté en la anterior reseña que el personaje principal de la novela es Morgan Freeman, y La hora de la araña fue la segunda película protagonizada –tras El coleccionista de amantes. Patterson es un prolífico autor que tiene varios records en su haber. Y este libro da pie a una serie que sigue con mucho éxito y no cabe duda alguna ya que tanto la acción y los giros nos rodean constantemente. Y como una araña, nos hace una magnífica telarañaque no podremos vislumbrar el final.La hora de la araña nos mete rápidamente con un prólogo muy impactante. Luego nos mete de lleno en la investigación de un secuestro de dos niños en su colegio, son hijos de gente importante y por ello es de máxima prioridad rescatar con vida a los niños. Para ello requieren la mente y psicología de Alex Cross, un detective de Washington que además es psicólogo especializado.  La cronología del libro es lineal y en pasado. El autor usa una doble narración, la primera persona con el detective para profundizar en su vida y en su trama personal y la segunda narración para tener controlados todos los flancos y escenarios de acción; repite la formula usada en Vías Cruzadas. Cómo digo, el lector sabe bastante más que el propio Cross y ayuda a crear mayor intriga y misterio, hay muchos interrogantes que no sabremos contestar hasta el final.Son capítulos bastante cortos –alguno más extensos que otros– y con una agilidad impresionante. Primero va el secuestro, luego la investigación, el encuentro con el secuestrador, el juicio y el final. Son capítulos con bastante diálogo, con pensamientos y reflexiones del detective y psicólogo que ayudan a dibujar mejor tanto a él mismo como al “asesino”; eso es otra de las cosas mejor construidas de la novela, al malo: no sabremos muy bien si creerle o no. Una de las partes que menos me ha gustado ha sido la parte personal de Alex. Me explico, entiendo esa profundidad una vez terminado el libro, pero quizás se hace excesivamente pesado leer ciertos pasajes algo repetitivos, y yo incluso he dudado de ello, creo que es muy rápido, y no he llegado a creerme la íntima relación que se crea. Otro asunto a comentar en la novela, es la importancia de nuevo que da el autor al conflicto racial de EEUU: veremos las diferentes actuaciones policiales y legales de dos casos que solo les diferencia que en uno los muertos son negros, y en otro son niños blancos, hijos de poderosísimos personajes, una profunda crítica al pueblo americano.La hora de la araña - James PattersonLa trama se vuelve totalmente adictiva pasada la mitad del libro ya que el autor juega a enredarnos en giros y más giros, y descolocarnos todo el rato. No podemos hacernos idea alguna del cáliz que va a tomar la investigación y la acción. Ésta no decae y la intriga aumenta a medida que avanzamos en la historia. La historia nos alberga muchos secretos que no podremos ni imaginar. El final es una auténtica estupefacción lectora, llena de acciones y revelaciones: ha sido un impacto leer ciertas cosas y no me las esperaba para nada, otra vuelta de tuerca genial del autor. Como digo es muy americano y aunque está escrito en el 1992 está tan bien escrito y tan bien hilvanado y todo hecho de forma más o menos coherente que nos deja cao y parece que está escrito actualmente. Una novela de puro entretenimiento, muy ágil que se disfruta y se “bebe” muy rapidito. Deseando estoy continuar con la serie.
En resumen, La Hora de la Araña es un thriller policiaco magnífico, muy entretenido que se lee muy fácilmente. Lleno de acción y giros argumentales a lo largo de toda la novela. Acción, investigaciones, crítica social y suspense. Un comienzo de serie muy bueno que en su día se convirtió en una película y que nos mantiene enganchados a sus páginas. 

La hora de la araña - James Patterson
Image and video hosting by TinyPic

Volver a la Portada de Logo Paperblog