Este sábado la India celebra la fiesta de Diwali o “Día del perro”, una festividad que marca la llegada del año nuevo para el hinduismo y que los ciudadanos celebran con las casas y calles cubiertas de luces.
Este año, sin embargo, la tradición se ve empañada por la pandemia del coronavirus
Las autoridades indias temen que las visitas a familiares y las tradicionales compras previas a la festividad, con el abarrotamiento de los mercados que suponen, sean el caldo de cultivo perfecto para una nueva ola de la COVID-19 en un país que cuenta con 8,7 millones de casos.
El Diwali, marca el triúnfo del dios Ram contra el demonio Ravana en la actual isla de Sri Lanka y el regreso de la deidad a casa tras pasar catorce años en el exilio
Asimismo las autoridades han pedido prudencia en las celebraciones
La justicia india ha prohibido la venta y uso de petardos en las ciudades más contaminadas, aunque está por ver si la directiva será respetada.
La India es el segundo país más afectado por el coronavirus y en las últimas 24 horas sumó 44.684 nuevos casos y 520 muertes, elevando el total de infecciones a 8.773.479 y a 129.188 los fallecimientos
Con información de EFE
.