Desde que empezamos con este blog, o quizás mucho antes, una de las cosas que primero aprendimos es que a nuestros pacientes (nuestra madre o padre, o abuelos) no debíamos tratarlos como niños. A lo mejor uno lo hace con todo el cariño, pero seguramente desconocedor de que esto le perjudica. Lo hemos leído en consejos de las grandes Fundaciones y Asociaciones. Hoy os traemos a Alzheimer Universal 2.0 este artículo que además de comentar este particular, va un poco más lejos.
La infantilizaciòn en personas mayores es "el mayor de los maltratos psicològicos", asegura Marìa Esperanza Marcos Juàrez, especialista en derecho sanitario de la Sociedad Española de Mèdicos de Residencias (SEMER), quien denuncia que esta pràctica no este aùn reconocida por la sociedad española. La infantilizaciòn en personas mayores es una tendencia "muy frecuente" a tratar a las personas mayores "como si fuesen un bebè o un niño pequeño", mediante besos o caricias, lo que supone, a juicio de esta experta, una manera de denigrar a la persona mayor. "Pensamos que, a partir de los 65 años, retornan a la niñez", insiste esta experta en declaraciones a Europa Press. Marcos Juàrez considera que el envejecimiento forma parte de un "proceso" vital que hay que respetar. Asì, explica que estas personas han estudiado y trabajado y que, por el hecho de tener una dependencia fìsica, no tienen por què ser tratas de esta manera. "No pueden ser tratas como personas de segunda o como unas zapatillas a las que se les puede utilizar de la manera que le venga en gana", reitera. La experta lamenta que sea una forma de maltrato psicològico "tolerable socialmente" y que estè totalmente extendida. En su opiniòn, el anciano lo percibe con resignaciòn y, "como depende de sus familiares, muchas veces calla y aguanta por no agravar su situaciòn". Esta "merma de libertad", prosigue, se traduce en reacciones como "cerrar los ojos cuando se les hace una pregunta", y puede derivar, incluso, en cuadros de depresiòn. "Nuestros mayores se enfrentan a diario al maltrato de palabra o psicològico, que es mucho màs frecuente de lo que pensamos", insiste esta especialista en derecho sanitario.
MALTRATOS FÌSICOS Y PSICOLÒGICOS
De las 8 millones de personas mayores de 65 años que hay en España "solamente alrededor de medio millòn estàn en geriàtricos y centros de dìa". Asì, afirma que, a pesar de que el 1 por ciento de la poblaciòn ha denunciado alguna forma de maltrato, su incidencia se estima en el 12 por ciento. En relaciòn a las causas que desencadenan una situaciòn de vejaciòn, explica que "puede haber una trayectoria familiar en la que la norma de cortesìa es el maltrato y (...) que se empiece a maltratar por cansancio o estrès ante la cantidad de tareas que tiene que hacer", argumenta. La especialista de la SEMER considera, en lìneas generales, que la formaciòn del cuidador y de la sociedad en su conjunto es "clave". "Empezando desde la escuela, desde los cursos màs tempranos, enseñando el proceso de envejecimiento para respetar al mayor", explica. En general, sitùa el comienzo de los maltratos al anciano "en el momento en que empieza a dejar de ser un punto de referencia en el hogar". "Cuando viene la jubilaciòn, ahì es cuando empieza el camino del calvario de muchos mayores", precisa esta experta, quien añade que, entonces, el familiar ya no "tiene en cuenta su opiniòn", al considerar que ya no puede aportar nada.DENUNCIAR ANTE CUALQUIER ALARMA
Marcos Juàrez señala que existen maltratos màs allà de los fìsicos o psicològicos, como el abuso financiero, en el que el cuidador "maneja" y "gobierna" las cuentas y, por el cual, el anciano "queda totalmente desvalijado". Ademàs, pone por ejemplo, el maltrato institucional, en el que el sistema sanitario se decanta por una persona màs joven en vez de por el mayor, ante una situaciòn de urgencia. En general, esta experta apela a "la obligaciòn de los españoles de poner en conocimiento si se conoce o si se tiene sospecha de algún maltrato". Asì, insiste en que un maltrato puede consistir en una reprimenda pùblica, que supone al mayor "una humillaciòn tremenda". "Pensemos que seremos mayores y en còmo nos gustarìa que nos tratasen", apostilla. Marcos Juàrez considera que la formaciòn que se imparte actualmente a los cuidadores "està constantemente en evoluciòn". "Se hace un esfuerzo enorme para formarle en todos los àmbitos, para comunicar los protocolos ante un maltrato y para eliminar a las personas que lo realizan", aclara. Por ùltimo, esta experta considera, en referencia a casos en los que geriàtricos han sido denunciados por malas pràcticas, que son "excepciones" y que, en general, todos los centros son vigilados e inspeccionados. Para obtener màs informaciòn sobre los maltratos: el Imserso ofrece guìas, videos, etc.O deja un comentario....
Fuente: Europapress, Imserso y Box.com/Alzheimer Posted in: infantilizacion,maltrato mayores