Revista Religión

La inspiración de las Escrituras

Por Claudio Auteri Ternullo @micedvalencia
I.Definición«Toda la Escritura es inspirada por Dios …», declara Pablo (2 Ti. 3:16). La frase «inspirada por Dios» quiere decir que tiene el «soplo de Dios». De la forma en que este soplo divino dio vida a Adán, así también da valor y vida a escritos que, de otra manera, estarían muertos.II.Inspiración de los mensajerosA. Los profetas tenían la seguridad de que Dios hablaba por medio de ellos, y de que sus mensajes eran la «Palabra de Dios». Frases como «Habló Dios a Moisés …» se hallan constantemente a través de los libros del Éxodo al Deuteronomio. «Y fue a mí palabra de Jehová …», dice Ezequiel para introducir los oráculos del Señor; y hallamos frases análogas en Jeremías: «Palabra de Dios que fue a Jeremías profeta …» (Ez. 12:1, etc. Jer. 46:1, etc.). David también describe la manera en que la Palabra del Señor le vino, en 2 Samuel 23:2 y 3.

B. El Señor mismo llevaba las escrituras de los profetas en Su memoria y en Su corazón, y apelaba constantemente a ellas como autoridad máxima para la solución de las más graves cuestiones. De tal forma se enlaza la autoridad del Antiguo Testamento con la suya propia, que es imposible atacar las Escrituras sin ir contra la autoridad del VERBO ETERNO HECHO CARNE, quien vino del Cielo para declarar a Dios y dar a conocer tanto Su pensamiento como Su corazón de amor (Mr. 12:36, 14:27; Lc. 24:44; Jn. 5:39, 46, etc.).C. Los apóstoles, escogidos por el Señor para proclamar con toda autoridad la doctrina cristiana, también apelaban constantemente a las profecías y demás escritos del Antiguo Testamento, y enseñaban que los autores eran inspirados por Dios (1 P. 1:10–12; 2 P. 1:19–21). Así que la inspiración y la divina autoridad del Antiguo Testamento forman parte de la «Fe que ha sido una vez dada a los santos» (Jud. 3).III.Inspiración de los escritosLos inspirados mensajes orales de los profetas se pusieron por escrito por mandato y providencia de Dios, así que los documentos también son inspirados, y son éstos que el Señor y los apóstoles tenían delante al hacer las declaraciones que hemos anotado. Hay una clara descripción de la manera en que los mensajes fueron escritos en Jeremías 36:1–2 y 32. También los libros históricos se relacionan con la autoridad de los profetas, según vemos en 1.° Samuel 10:25, 1.° Crónicas 29:29, etcétera.IV.La inspiración del Nuevo TestamentoLa fuente de toda autoridad y de toda verdad se halla en el VERBO ENCARNADO. Él comisionó a los apóstoles y les hizo depositarios de la verdad en cuanto a Su Persona, obra y enseñanza, de modo que su autoridad apostólica se deriva de la del Señor mismo. Les indicó que la revelación tenía que completarse y les prometió el Espíritu para guiarles a toda verdad. Así que, anticipadamente, garantizó la inspiración del Nuevo Testamento. Los apóstoles sabían que Dios hablaba por medio de ellos, y esperaban que los creyentes obedeciesen Sus mandatos (1 Co. 2:13; 1 P. 1:12; 2 Ts. 3:14; Jn. 14:26, 16:12 y 13, etc.).V.El método de la inspiraciónÉste no es mecánico, como quien escribe a máquina, sino vital, como el de un director de una orquesta que produce los efectos que quiere de la totalidad de ella, respetando siempre las dotes especiales de cada músico. Así, en las Escrituras, la personalidad del autor humano no se aniquila, y el Espíritu aprovecha el carácter y los conocimientos de cada uno, como también las circunstancias en las que los escritos se produjeron.Preguntas1. Analícese 2.a Timoteo 3:15–17 y 2.a Pedro 1:21, indicando cómo ilustran y explican el concepto de la inspiración, tanto en cuanto a su procedencia y métodos como en cuanto a sus propósitos.

2. Apoyando su contestación con citas bíblicas, explique la importancia de las declaraciones del Verbo Encarnado en cuanto a la plena inspiración de las Escrituras, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista