

Fue precisamente Californication el primer corte que trabajaron Anthony Kiedis y John Frusciante para el nuevo disco. La letra la tenía Kiedis desde hacía meses. La escribió en un viaje a Tailandia. Estando en un bote en el mar de Andamán le llegaron las imágenes que luego plasmó en palabras. La forma en que la cultura americana había penetrado hasta el lugar más lejano y exótico le golpeó y le inspiró a la vez. Los versos de la canción profundizan en la cara materialista e incierta de la sociedad americana. La banalidad del american-way-of-life le parecía un ídolo con pies de barro, en donde el plástico, la doble moral y la fama son la moneda de cambio para la superviviencia del ciudadano promedio.
Armado con la letra, Kiedis comenzó a montar la canción con Frusciante. El guitarrista utilizó como inspiración el tema Carnage Visors de The Cure (1981). Potencialmente era un gran corte, pero inexplicablemente no daban con el arreglo final. El cuarteto intentó diez arreglos distintos con el mismo resultado negativo. Flea y Chad Smith estaban perdiendo la paciencia, afirmando que si ya tenían otras 25 canciones grabadas para que otra más. Pero Kiedis no quería desechar un tema que le tocaba tanto en lo personal y que sabía que sería un buen disco sencillo. La solución la aportó Frusciante, se ensayó dos veces más y procedieron a grabarla.

Copyright ©2014 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.