Revista Cine

La invención de Hugo (2011):una aproximación didáctica.

Publicado el 20 febrero 2013 por Micoballes
Eula es una iniciativa del grupo Proyecta,con el apoyo de SM, que pretende acercar el cine a las aulas de Primaria y Secundaria. Entre sus actividades está la de elaborar guías didácticas multidisciplinares sobre películas interesantes didácticamente.La invención de Hugo (2011):una aproximación didáctica.En este caso os acercamos la que han diseñado para "La invención de Hugo"(2011) dirigida por Martin Scorsese y que supuso la primera incursión del veterano cineasta en el cine familiar y en la tecnología 3D. Basada en el original libro homónimo de Brian Selznick , narra la historia de un niño huérfano en Paris, en la década de los años 30, y de cómo intenta recomponer unautómata estropeado. El libro fue inspirado por un pasaje deEdison’s Eve, escrito por Gaby Wood. Este libro se centra en la colección deautómatasque perteneció aGeorges Méliès. Tras su muerte, la colección fue desechada por el museo al que fue donada. Selznick, un forofo deMélièsy de los autómatas, quedó fascinado, imaginando cómo un niño robaba una de aquellas maravillas mecánicas.Selznik cita a Maurice Sendak, autor de Where the Wild Things Are, y Remy Charlip, autor de Fortunately, como grandes influencias para sus revolucionarios libros: The Invention of Hugo Cabret y Wonderstruck.
La película recibió 5 Oscars y tuvo buenas críticas pero su desmesurado presupuesto(casi 200 millones dolares)  dificultó que fuese el éxito económico que se esperaba.
.
La guía didáctica que he mencionado anteriormente nos la dio a conocer nuestro compañero y amigo,,Andrés Pulido, responsable de un excelente blog de animación a la lectura: Más que libros. 
la_invención_de_hugo_guia_educativa by Luis Miguel Coballes Portela

Volver a la Portada de Logo Paperblog