Revista Cultura y Ocio

'La isla de los malditos', de Rebecca Gablé

Publicado el 10 mayo 2012 por Carm9n @Carmenyamigos
'La isla de los malditos', de Rebecca Gablé
De los 32 libros que llevo leídos este año, esta es mi sexta, creo, novela histórica. No es un mal promedio, ¿verdad? Y es que cada vez me gusta más sumergirme en el pasado. Bueno que me gusta el pasado, así en general aunque ciertos períodos en particular, no es decir nada nuevo...
En la novela que traigo hoy viajamos, en una imaginaria máquina del tiempo, hasta el siglo XII en Inglaterra. La isla de los malditos (sinopsis y booktrailer AQUÍ) es la cuarta novela de Rebecca Gablé, siendo sus títulos anteriores El segundo reino, El traductor del rey y El rey de la ciudad púrpura.
En La isla de los malditos, como os digo, nos trasladamos al siglo XII. Todo comienza en 1147 en la isla de Witholm a donde trasladan a Simon de Clare. En esa isla se encuentra un terrible fortaleza, a la que los padres agustinos de St. Pancras llevan a aquellos que, en su opinión, han sido repudiados por Dios, los malditos. Allí se encontrará con una serie de peculiares personajes, gente diferente con la que formará una pequeña familia, a cuya cabeza está Losian. (No quiero daros demasiados datos sobre estos personajes y sus peculiaridades; prefiero que lo descubráis vosotr@s mism@s).

'La isla de los malditos', de Rebecca Gablé

Castillo de Helmsby

Allí en la isla se encuentran aislados  de todo y todos, en penosas condiciones, hasta que logran huir. Juntos, siempre juntos, deambulan un tanto sin rumbo, recorriendo los caminos y viendo de volver a lo dejado atrás antes del cautiverio y de encontrar un sitio, su sitio. El mundo no es precisamente afable para un grupo de hombres pobres, huidos y de sus características
El azar les lleva por aldeas, bosques hasta un castillo en el que Losian parece tener su sitio. Losian (su nombre viene de lose, en inglés perder) vive atormentado por unos terribles sueños. No puede recordar nada de su pasado más allá de su encierro y teme haber sido un monstruo. Él es el personaje principal sobre el que pivota toda la acción y sobre la que giran el resto de personajes. Es el alma del grupo de amigos de la isla, un personaje con el que es imposible no sentirse cercano por sus reflexiones sobre sí mismo y sus cuestionamiento de lo que le rodea,  y que se erigirá como elemento decisivo en la resolución de la lucha que llevan años manteniendo por el trono el rey Stephen y la emperatriz Maud, unas luchas en las que se está devastando el país y que algunos nobles aprovechan para sacar beneficio propio a costa del campesinado. A esta época se le denominó Anarchy.
'La isla de los malditos', de Rebecca Gablé
Ni os imagináis lo mucho que he disfrutado este libro y la enorme pena que me ha dado el acabarlo. Llevaba 5 días rodeada de Losian, de Simon, Oswald, Godric y Wulfric Luke, el rey santo Edmund, entre anglosajones y normandos e incluso conocí a Henry de Plantagenet, futuro rey de Inglaterra, Henry II, y esposo de Leonor de Aquitania, en su juventud; viví con ellos la vida cotidiana y las tramas políticas, la dureza de una etapa histórica cruda y confusa, el amor; descubrí de que manera la religión dominada hasta el extremo cada paso del hombre, las supersticiones de la época, las relaciones entre cristianos y judíos... y me despedí de ese mundo con gran pesar.
La novela engancha desde el principio pero según se avanza en sus 463 páginas va gustando incluso más; el lenguaje es sencillo, la técnica narrativa es ágil, los personajes principales son encantadores y de cuando en vez hay cambios de ritmo y giros sorpresivos que mantienen el interés del lector hasta el final.
No os voy a decir que os lo recomiendo, os digo tan solo...¡¡¡me encantó!!!  

'La isla de los malditos', de Rebecca Gablé

Marcapáginas 104


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista