Revista Deportes

La lesión muscular por ansiedad de paolo guerrero es algo frecuente en deportistas

Publicado el 06 septiembre 2011 por Jmporense @futbolbaseymas
LA LESIÓN MUSCULAR POR ANSIEDAD DE PAOLO GUERRERO ES ALGO FRECUENTE EN DEPORTISTASEl Hamburgo empató 2-2 ante el Luzern en un partido amistoso que se jugó ayer en Zúrich. Y pese a que Paolo Guerrero viajó con los ‘Dinosaurios’, el peruanofue el gran ausente del cotejo. ¿El motivo?. El delantero se lesionó en el avión que lo trasladaba a Suiza. Así como lo lee.El ‘Depredador’ – según cuenta el diario Hamburger Morgenpost — subió a la aeronave sin ningún problema físico, pero durante los 90 minutos que dura el vuelo entre Hamburgo y Zúrich, el jugador habría tenido algunos problemas de ansiedad debido a su miedo a volar, tal como indicó el técnico del Hamburgo, Michael Oenning.“Sabemos del miedo a volar de Paolo y probablemente estaba muy tenso en su asiento y eso le ha generado una presión en el muslo izquierdo, donde se lesionó la última vez”, informó Michael Oenning a la prensa. EL COMERCIO.
El entrenador del Hamburgo espera que la lesión, que ha sido considerada como una de las más curiosas de la historia del fútbol por la prensa alemana, espera que no sea de gravedad y que pueda contar con Paolo Guerrero en el partido contra el equipo de Claudio Pizarro, que se jugará este sábado. Curiosamente, el partido es en Bremen.Autor: Lic. Román Barrós  La creencia que los jugadores de fútbol más experimentados no sienten o manejan mejor su ansiedad podría ser una vez más errónea. Hay jugadores de fútbol profesionales con demostrada experiencia a nivel mundial en los que la ansiedad y el estrés deportivo-profesional influye negativamente. sobre su rendimiento y su estado físico, estando más propensos a sufrir lesiones musculares y ligamentosas a repetición. Lo que le pasa en el cuerpo al jugador es objetivamente observable, pero lo que está pasando por su cabeza solo él lo sabe. Uno podría suponer que si le preocupara fallarle a la gente del club que confió en él, a sus compañeros, al técnico que lo banca, o a si mismo, esto le provocaría una carga o presión psicológica que generaría un aumento de tensión psico-física perjudicial, dificultades en la concentración, o una alteración en sus niveles de autoconfianza y autoevaluación y por ende estaría más expuesto a lesionarse. Según una investigación realizada a 278 futbolistas profesionales en España por el Psicólogo Aurelio Olmedilla Zafra, la presencia del estrés en los futbolistas aumenta considerablemente la probabilidad de sufrir una lesión, debido a un inadecuado manejo de la concentración, mayor nivel de ansiedad y distorsiones de las evaluaciones de su desempeño deportivo, facilitando la vulnerabilidad del futbolista a lesionarse. Por lo cual sería muy importante contar con una adecuada preparación psicológica, que contenga programas para la reducción del estrés deportivo-profesional, control y manejo de la ansiedad y desarrollo de otros recursos psicológicos útiles para el fortalecimiento de aquellos aspectos directamente relacionados con el riesgo de lesionarse. A veces la experiencia de los integrantes de un cuerpo técnico no alcanza para detectar y prevenir que un exitoso futbolista se lesione, con todo el perjuicio que esto ocasiona al jugador, al equipo y al club.

Volver a la Portada de Logo Paperblog