Revista Opinión

La ley polaca que penaliza algunos discursos del Holocausto hace efecto

Publicado el 01 marzo 2018 por Tablazo Tablazo Cubanoti @tablazocom

VARSOVIA, Polonia (AP) – Una ley polaca que tipifica como delito acusar a la nación polaca de crímenes cometidos por la Alemania nazi entró en vigencia el jueves, como parte de un esfuerzo mayor por parte de las autoridades nacionalistas para aprovechar la historia para su propósito mayor de defendiendo el honor y el orgullo del país.

Durante años, los funcionarios polacos han luchado para luchar contra frases como “campos de exterminio polacos” que a veces se utilizan en el extranjero para referirse a los campos de exterminio que fueron construidos y operados por la Alemania nazi en territorio polaco ocupado durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos polacos temen que a medida que la guerra se hace más distante, las nuevas generaciones erróneamente lleguen a creer que los polacos fueron los autores del Holocausto.

La ley, sin embargo, ha provocado una crisis con Israel, donde los sobrevivientes del Holocausto y los funcionarios temen que su verdadero objetivo sea reprimir la investigación sobre los polacos que mataron a judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Eso es algo que los funcionarios polacos niegan. Insisten en que la ley, que exige penas de prisión de hasta tres años, solo castigará a aquellos que públicamente y “contra los hechos” acusen a la nación polaca en su conjunto por los crímenes cometidos por los alemanes.

Cuando la ley entró en vigencia el jueves, los representantes polacos e israelíes se encontraban en Jerusalén celebrando una primera reunión de trabajo para resolver una disputa sobre la ley.

La ley también ha creado tensiones con Ucrania debido a una disposición que penaliza la negación de los crímenes de guerra de los nacionalistas ucranianos, que asesinaron a unos 100.000 polacos en masacres durante la guerra.

El presidente de Polonia firmó la ley el mes pasado pero también la envió al tribunal constitucional para su revisión. Los funcionarios polacos han dicho que no se presentarán cargos penales hasta que el tribunal haya emitido su fallo, previsto en varias semanas.

Pero los fiscales ya están buscando casos en los que Polonia sea difamada por sus actividades durante la guerra.

La ley también ha sido criticada por Estados Unidos, que teme que pueda sofocar la libertad de expresión y la investigación académica, y ha advertido a Polonia que seguir adelante podría dañar las relaciones estratégicas de Polonia con Estados Unidos e Israel.

Reconociendo la preocupación sobre la ley en Estados Unidos, el gobierno despachó a su subsecretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mark Magierowski, a Washington esta semana para reunirse con funcionarios del gobierno, legisladores y grupos judíos para tratar de calmar sus temores.

Magierowski dijo el miércoles que el gobierno se había sorprendido por la protesta sobre la legislación y permitió que Varsovia no haya “preparado adecuadamente el terreno” para explicar la intención e impacto de la ley. Al mismo tiempo, dijo, los informes de los medios y los comentarios de los políticos extranjeros habían “malinterpretado brutalmente” la ley y su intención, de ahí la necesidad de su visita.

Magierowski dijo que Polonia nunca “encubriría” su historia y el hecho de que algunos polacos cometieron “actos innobles” durante la Segunda Guerra Mundial. Pero, dijo que la ley le dio al gobierno un medio para luchar cuando el país es acusado de complicidad en el Holocausto. Los intentos previos de hacer retroceder, como protestar por el uso de la frase “campos de exterminio polacos”, no tuvieron éxito, dijo.

“Esos esfuerzos habían sido infructuosos”, dijo, y agregó que la nueva ley es una “herramienta legal necesaria para permitirnos defenderse de la narrativa de la complicidad polaca”.

___

Matthew Lee en Washington contribuyó.

Lee mas
https://apnews.com/2a09f2c3d4ef4915b94aa6be620c9205


Volver a la Portada de Logo Paperblog